China prohíbe celebrar el cumpleaños del dalái lama en el Tíbet, según el exilio tibetano
Dharamshala (India), 6 jul (EFE).- El Kashag, el gabinete del gobierno tibetano en el exilio, denunció este domingo, en el día del 90 cumpleaños del dalái lama, que las autoridades chinas están "prohibiendo por la fuerza" a los tibetanos dentro del Tíbet realizar "incluso las actividades religiosas más básicas" para honrar a su líder.
En un comunicado oficial, el gobierno en el exilio afirmó que mientras la diáspora celebra abiertamente, a sus "hermanos tibetanos en el Tíbet se les prohíbe participar incluso en las actividades religiosas básicas, como la ofrenda de incienso o el izado de banderas de oración en honor al cumpleaños de su maestro".
Según activistas y fuentes en el exilio, esta prohibición se manifiesta a través de un aumento de la vigilancia, la intimidación de funcionarios locales y la intensificación de campañas de "educación patriótica" que buscan suplantar la lealtad al dalái lama por la lealtad al Partido Comunista Chino.
Frente a esta represión, el Kashag reivindicó lo que denominó el "verdadero poder blando del pueblo tibetano", las enseñanzas de compasión del dalái lama, un poder que, aseguraron, "nunca podrá ser sometido por fuerzas hostiles cegadas por la ignorancia".
Este concepto de "poder blando" se contrapone directamente a la estrategia de China en el Tíbet, basada en el control militar, la inversión masiva en infraestructuras y la asimilación cultural.
El comunicado también celebra el éxito de la comunidad en el exilio, que, afirma, ha pasado en 66 años de ser un grupo de refugiados que "solo conocían el cielo arriba y el suelo abajo" a ser reconocida como "la comunidad de refugiados más ejemplar del mundo".
La declaración del Kashag es el último movimiento en una semana de alta tensión, y sigue al histórico cónclave de líderes budistas que acordó una nueva estrategia de confrontación con Pekín, y a las propias palabras del dalái lama, que vaticinó que espera vivir "otros 30 o 40 años más".
El gabinete concluye con un mensaje de esperanza, afirmando que "el sagrado vínculo entre maestro y discípulo (...) no puede ser suprimido por el poder tiránico", y expresa su deseo de que "pronto surja el día en que los tibetanos en el Tíbet y en el exilio puedan celebrar libre y conjuntamente el cumpleaños de Su Santidad el dalái lama". EFE
igr/jac
(foto) (video)