EE. UU. advierte a Seúl y Tokio sobre el rearme sin precedentes de Pionyang y China

Seúl, 11 jul (EFE).- El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., alertó este viernes de un "despliegue militar sin precedentes" por parte de Corea del Norte y China y defendió que la cooperación trilateral con Corea del Sur y Japón es clave para restablecer la disuasión en la región.

Durante la 22ª reunión de jefes de defensa (Tri-CHOD), celebrada por primera vez en Seúl, Caine aseguró que Washington mantiene como prioridad recomponer su capacidad de disuasión frente a las crecientes amenazas combinadas de Pionyang y Pekín.

"Corea del Norte y China están llevando a cabo un fortalecimiento militar sin precedentes, con una intención clara e inequívoca de avanzar en sus propias agendas", declaró Caine durante la sesión inaugural de la reunión trilateral.

El encuentro, que congrega a Caine con sus homólogos surcoreano, Kim Myung-soo, y japonés, Yoshihide Yoshida, estuvo centrado en coordinar una respuesta común a los desafíos de seguridad en la península coreana, el Indo-Pacífico y más allá. Es la primera vez en 15 años que el jefe del Estado Mayor japonés visita Corea del Sur.

En su declaración conjunta, los tres condenaron los programas nucleares y de misiles "ilegales" de Corea del Norte, su despliegue de tropas en Rusia y la posible transferencia de tecnología militar rusa a Pionyang, al tiempo que prometieron mantener su cooperación para contrarrestar sus "actividades desestabilizadoras". Sin embargo, solo Caine hizo una referencia explícita a China como amenaza adicional durante su intervención.

La jornada llegó tras una serie de reuniones bilaterales celebradas el jueves, incluido un encuentro entre Kim y Caine. La reunión se produjo tras las críticas de Trump, quien afirmó que Seúl contribuye "muy poco" al mantenimiento de las tropas estadounidenses en Corea del Sur y ante los rumores de que Washington podría reducir el número de tropas o ampliar su enfoque a una disuasión más dirigida a China.

Aunque no hubo confirmación sobre si se abordó el tema en el encuentro, en su audiencia de confirmación ante el Senado en abril, Caine afirmó que evaluaría la presencia militar estadounidense en Japón y Corea del Sur, al ser consultado sobre cómo impactarían posibles reducciones de tropas en ambos países en la situación de seguridad del Indo-Pacífico.

Las negociaciones sobre este asunto podrían incorporarse a un paquete más amplio que incluya comercio y seguridad, en medio de los actuales diálogos por los aranceles de la Administración Trump, según insinuó esta semana el asesor de seguridad nacional surcoreano Wi Sung-lac.

En paralelo, las fuerzas aéreas de los tres países realizaron un ejercicio conjunto sobre la península coreana, con la participación de un bombardero estadounidense B-52H y cazas surcoreanos KF-16 y japoneses F-2, orientado a mejorar la capacidad combinada para responder a las amenazas nucleares y de misiles norcoreanos, según el Ministerio de Defensa surcoreano.

Los tres jefes de defensa también acordaron programar la próxima reunión Tri-CHOD en EE. UU. en 2026. EFE

rvb/ahg/rrt

(foto)