Taiwán culmina sus maniobras militares anuales en pleno repunte de tensiones con China
Taipéi, 18 jul (EFE).- Las fuerzas armadas de Taiwán concluyen este viernes sus maniobras militares anuales, conocidas como Han Kuang, en medio de un nuevo repunte de las tensiones con China ante la posible escala en Estados Unidos del presidente isleño, William Lai, durante su viaje a Paraguay en agosto.
Los ejercicios, que se extendieron durante diez días y nueve noches —una duración sin precedentes—, incluyeron ensayos de combates urbanos, respuestas a desembarcos anfibios y simulacros de defensa civil, todos ellos diseñados para recrear distintos escenarios de conflicto con Pekín.
Entre las principales novedades de esta edición destacaron el uso del metro de Taipéi para el transporte de municiones y suministros, el corte de uno de los principales puentes de la capital ante un eventual avance terrestre chino y la movilización de decenas de soldados para repeler un asalto simulado al aeropuerto de la ciudad.
Las maniobras también pusieron especial énfasis en la respuesta a las operaciones en "zona gris", como se conoce a las tácticas coercitivas que, sin llegar al conflicto abierto, buscan incrementar la presión sobre la isla.
También podría interesarte
Para ello, se desplegaron sistemas de defensa aérea de corto, medio y largo alcance, tanto para proteger infraestructuras militares como civiles, junto con el tendido de minas navales en la costa sur y la instalación de obstáculos en playas y cauces fluviales.
Las maniobras sirvieron a su vez para mostrar por primera vez armamento recientemente adquirido a Estados Unidos, como los tanques M1A2T Abrams y los sistemas de lanzacohetes HIMARS, así como para movilizar a unos 22.000 reservistas, una cifra récord.
"La inclusión, por primera vez, de una movilización ampliada a nivel de regimiento dentro del ejercicio Han Kuang no solo permitió validar la eficacia del actual sistema de activación de reservistas, sino también sentar las bases para un fortalecimiento integral de estas capacidades en el futuro", señaló este viernes la Agencia de Noticias Militares, vinculada al Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán.
La escala de Lai en EE. UU., en el aire
Los últimos días de las maniobras han estado marcados por los rumores sobre una posible escala de William Lai en Estados Unidos durante su viaje a Paraguay, un tránsito que podría intensificar aún más las tensiones con Pekín.
"Nos oponemos firmemente a cualquier tipo de intercambio oficial entre Estados Unidos y la región china de Taiwán, así como al tránsito de Lai por territorio estadounidense bajo cualquier pretexto", advirtió el miércoles Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino).
Horas después, el MDN informó de que un total de 58 aeronaves del Ejército chino sobrevolaron las inmediaciones de la isla entre las 06.00 del miércoles (22.00 GMT del martes) y las 06.00 del jueves (22.00 GMT del miércoles), el número más alto en tres meses y medio, de las cuales 45 cruzaron la línea divisoria del Estrecho.
Asimismo, la Guardia Costera taiwanesa denunció en los últimos días varias incursiones de buques chinos en aguas cercanas a la isla Pratas, un territorio controlado por Taipéi en el mar de China Meridional.
Por el momento, el Gobierno taiwanés no ha confirmado el posible paso de Lai por territorio estadounidense, y se ha limitado a señalar que, de concretarse, se informará "de forma oportuna" a la ciudadanía. EFE
jacb/jco/ah
(foto)