Vuelven 'The Fantastic Four' en una semana muy musical: las citas culturales destacadas

Madrid, 21 jul (EFE).- El actor de moda, el chileno Pedro Pascal, se pone al frente de 'The Fantastic Four' en el inicio de lo que amenaza con ser una nueva saga de superhéroes en la ola de recuperación de una mayor inocencia de estas películas. Y llega en una semana en la que la música lo invade todo.

'The Fantastic Four: First Steps'

Tras el intento fallido de 2015 de recuperar a 'Los cuatro fantásticos,' Walt Disney y Marvel han apostado fuerte con un nuevo renacimiento de la saga, nada menos que con Pedro Pascal a la cabeza. Con una cuidada estética que aporta el toque más inocente del cómic original -al igual que ha hecho 'Superman', llega a las salas de todo el mundo entre el 23 y el 25 de julio esta película dirigida por Matt Shakman, fogueado en series como 'WandaVision', que cuenta además con Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn.

Tomorrowland, segunda parte, 24 al 27 de julio

El incendio de su escenario principal puso en peligro la celebración de Tomorrowland, el festival belga de música electrónica que es uno de los más importantes del mundo. Trabajando día y noche lograron construir una nueva instalación, lo que permitió abrir su edición 2025, que se divide en dos partes. Tras la del 17 al 20 de julio, ahora llega el segundo, del 24 al 27, con artistas como Alok, Meduza, Nervo, Axwell, Alan Walker, Anyma, Bonzai o David Guetta.

Festival de Bayreuth, 25 de julio al 26 de agosto

Cada mes de julio llega la esperada cita con la música de Wagner en la preciosa ciudad Baviera de Bayreuth, donde el compositor fundó en 1876 un festival que repite en cada edición la representación de sus diez últimas óperas en nuevas o recuperadas versiones. Se construyó un edificio de acústica perfecta para acoger las obras y gracias al mecenazgo de Luis II de Baviera, el rey loco, el sueño wagneriano se hizo realidad. Este año se abrirá con una nueva producción de 'Los maestros cantores', dirigida por el italiano Daniele Gatti.

Carlos Vives celebra los 500 años de Santa Marta

"Un viaje audiovisual por La Perla de la América y su corazón del mundo". Así es como describe Carlos Vives la canción '500' con la que ha querido celebrar los cinco siglos de su ciudad natal, Santa Marta, y que se estrena el 21 de julio. Un tema que el colombiano ha grabado con la colaboración de artistas como Bomba Estéreo, Lalo Ebratt, Yera, L'Omy o Gloria Marina Torres Villafaña. "Yo me quedo en Santa Marta", repite el estribillo de esta pegadiza canción con todo el sabor del Caribe colombiano. EFE

agf

(foto)