La reina Letizia homenajea a docentes de español en China, cuyos alumnos adoran a Rosalía

Más de un centenar de estudiantes de español participaron en este homenaje a la lengua española y también, como es tradición en China, a la memoria de aquellos profesores españoles que, en circunstancias diversas, vinieron a China, algunos en el exilio...
Logo de Canal 26
Logo de Canal 26 Foto: Canal 26

Pekín, 13 nov (EFE).- 'Cien años de soledad' y, sobre todo, la cantante Rosalía son algunos de los motivos que deciden a los jóvenes chinos a estudiar español, 60.000 en toda China y 400 en la Universidad Beiwai de Pekín, que visitó este jueves la reina Letizia para rendir homenaje a la lengua española y a sus profesores.

Más de un centenar de estudiantes de español participaron en este homenaje a la lengua española y también, como es tradición en China, a la memoria de aquellos profesores españoles que, en circunstancias diversas, vinieron a China, algunos en el exilio, y que trabajaron en departamentos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín.

Acompañada por el rector el rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, Jia Wenjian, y el decano de la Facultad de Estudios Hispánicos, Chang Fulianga, la reina conoció las motivaciones de estos estudiantes para orientar sus carreras hacia el idioma español así como la experiencia de destacados profesores y académicos, de distintas generaciones, que han promovido e impulsado la enseñanza del español, sobre todo en esa universidad, que es la gran decana en Pekín y en China del estudio del castellano.

Porque "saber español en China es una moda", ha dicho a EFE Chang Fuliang, que explicó que este interés creciente comenzó especialmente a partir de 2001, tras la incorporación del país asiático a la Organización Mundial de Comercio.

Y además de estudiarlo en este país, más de 13.500 chinos se encuentran en España estudiando español tanto en grados como postgrados universitarios.

"Cálida bienvenida a Su Majestad la Reina de España, doña Letizia Ortiz Rocasolano' decía una pancarta a la entrada de este centro universitario donde la esperaban centenares de estudiantes con banderas españolas y chinas y que a la salida del acto la han aplaudido, todos ellos grabando con sus móviles.

En el acto, en el que intervino el viceministro chino de Educación, Ren Youquan, se inauguró una placa de la embajada de España en China y la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín con motivo de la visita de doña Letizia, "a la memoria de aquellos profesores españoles que, pioneros desde la década de 1950, impartieron clases de español en esta Universidad y en otros centros y lugares de China".

En 1973 se graduó la primera promoción de graduados en el idioma español, y actualmente hay unos 3.000 profesores de español, la mayoría de ellos chinos. Una reforma del currículo de Educación Secundaria en 2018 permitió que el español, el francés y el alemán pudieran enseñarse como lenguas extranjeras en la enseñanza local; con lo que alrededor de 200 centros de primaria y secundaria ofertan el español, de los cuales cinco disponen de sección bilingüe española.

Según los últimos datos disponibles, hasta 2023 había 106 universidades con departamentos de español y cada año, unos 5.000 alumnos chinos obtienen el grado de español. Además, existen 15.000 estudiantes en la enseñada no reglada, 20.000 en la educación no superior y otros 25.000 estudiantes en las instituciones académicas de educación superior.

También se imparte en esta universidad de Pekín la enseñanza del catalán, que se interrumpió durante la pandemia pero que se reanudará el próximo mes de marzo, indicó Fuliang, que explicó que hay 30 estudiantes de esta lengua y un convenio de intercambio con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

La licenciatura de lengua española en esta universidad de Pekín además de filología y literatura, contiene asignaturas de cultura, historia o comercio internacional, con un perfil global.

Varios estudiantes chinos explicaron a EFE cómo su interés por la literatura o la música en español les llevó a elegir esta carrera: la cantante Rosalía es uno de ellos pero también citan la literatura. EFE

cn/mam

(foto) (vídeo)