Dormir sin ruidos: 7 estrategias clave para reducir los ronquidos nocturnos, según expertos de Harvard

El ronquido, a menudo minimizado como una simple molestia nocturna, puede representar un obstáculo serio para el descanso y un indicador de problemas de salud subyacentes.
Según expertos de Harvard Health Publishing, adoptar ciertas estrategias cotidianas puede marcar la diferencia entre una noche interrumpida y un sueño verdaderamente reparador.

Dormir bien es una necesidad básica que muchos no logran cumplir, especialmente quienes padecen o conviven con ronquidos frecuentes. Este fenómeno, que ocurre por la vibración de tejidos blandos en la garganta y las fosas nasales cuando el paso del aire se ve limitado, afecta tanto al roncador como a quienes lo rodean.
Más allá de la incomodidad, los ronquidos pueden ser una señal de alarma. Según Harvard, podrían advertir sobre apnea obstructiva del sueño, una condición que interrumpe la respiración durante la noche y que se asocia con riesgos cardiovasculares, deterioro cognitivo y fatiga crónica.
También podría interesarte
Ronquidos bajo control: las 7 claves que recomienda Harvard para un descanso reparador
Para abordar este problema, Harvard propone siete medidas prácticas, sustentadas en evidencia científica:


Al estar boca abajo, la lengua y los tejidos de la garganta se mantienen más en posición, evitando obstrucciones. Foto: Unsplash.
La nicotina, sustancia estimulante presente en el tabaco, puede afectar el sueño y dificultar el descanso, especialmente si se fuma antes de dormir. Foto: Pexels.
Identificar los síntomas de alerta y adoptar estas recomendaciones puede cambiar radicalmente la calidad del descanso. Además de mejorar la convivencia y el bienestar general, estas estrategias ayudan a prevenir consecuencias más serias en la salud respiratoria y cardiovascular.
En definitiva, como advierten los especialistas de Harvard, los ronquidos no deben ser ignorados. Una evaluación médica oportuna y algunos cambios en el estilo de vida pueden transformar las noches de quienes los padecen.