Cómo evitar la hinchazón abdominal después de comer, según un especialista

Un gastroenterólogo reveló que existe una técnica saludable que soluciona el problema de forma efectiva y poder dormir sin molestias abdominales.
Cómo aliviar los dolores de estómago.
Cómo aliviar los dolores de estómago. Foto: Freepik.

Una rica cena compartida con amigos o familia es la mejor opción a la hora de armar un buen plan. Sin embargo, también aparece un problema que es muy común: la hinchazón después de comer, una molestia que puede perjudicar el momento de dormir.

La hinchazón estomacal puede generarse por varios motivos: un plato muy pesado o abundante, el aire que ingresa durante una masticación apresurada o el consumo de gaseosas. En ese sentido, un gastroenterólogo reveló que existe una técnica saludable que soluciona el problema de forma efectiva.

El doctor David D. Clarke, presidente de la Asociación para el Tratamiento de los Síntomas Neuroplásicos, habló con la revista Parade y mencionó que “la hinchazón es la queja más común con la que me encuentro en consulta” y, además, “los medicamentos estándar de venta libre brindan poco alivio”. Ante esto, el doctor sugirió otras técnicas efectivas.

Cómo aliviar la hinchazón estomacal. Foto: Freepik.

Cómo evitar hinchazón estomacal luego de cenar, según un gastroenterólogo

El especialista señaló su técnica como “la caminata de los pedos” y, aunque puede sonar en broma, él afirma que es efectiva. “Se trata de caminar después de cenar, un paseo breve, para provocar las flatulencias y eructos que ayuden a aliviar la presión del tracto gastrointestinal, lo que reduce el estiramiento de los músculos”, remarcó.

Además, el gastroenterólogo informó que “la hinchazón puede estar provocada por la contracción excesiva de los músculos gastrointestinales”.

La solución es ideal ya que favorece la digestión y ayuda a estimular el movimiento de los intestinos para desinflamar el abdomen. Además, el doctor dijo que lo ideal es “caminar cinco minutos dentro de los 60 a 90 minutos posteriores a haber terminado de cenar”, y no más, para que no haya efectos contraproducentes.

“La clave está en encontrar el equilibrio, completándolo con paseos de media hora en algún momento del día”, finalizó el especialista.