Un aliado para la piel: cuál es el vegetal que se consume a diario y es beneficioso a la salud

Este alimento es uno de los más utilizados en la cocina y tiene múltiples beneficios a la salud.
Los beneficios para la piel de consumir cebolla.
Los beneficios para la piel de consumir cebolla. Foto: Freepik.

Con el correr de los años la piel comienza a perder elasticidad y brillo. La contaminación, la exposición al sol y los alimentos son los principales factores que influyen en el cambio de aspecto.

Sin embargo, existen cambios de hábitos en la dieta que ayudan a mantener la salud y retrasar los signos de envejecimientos. Entre los alimentos que favorecen la producción de colágeno se encuentra la cebolla, que se destaca por sus propiedades nutricionales.

Cuáles son los beneficios de la cebolla

la cebolla es una de las verduras que contiene un alto porcentaje de antioxidantes y vitamina C, nutrientes que ayudan a la producción de colágeno, una proteína muy importante que mantiene la elasticidad y el brillo de la piel.

Cuáles son los beneficios de consumir cebolla. Foto: Freepik

En ese sentido, un análisis realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos comprobó los beneficios de este vegetal, que además ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

La mayor parte de la cebolla que contiene antioxidantes son sus capas externas. Si bien es una de las partes que más se descarta del vegetal, es una de las partes que más contiene nutrientes.

Las formas de consumir cebolla para aprovechar sus beneficios

La cebolla se puede consumir de distintas formas. En su versión cruda, este vegetal mantiene sus antioxidantes y compuestos, por lo que es ideal sumarla a las ensaladas o sándwiches y aprovechar al máximo sus beneficios para la piel.

La cebolla es una aliada para la piel. Foto: Freepik.

En su forma cocida se pueden reducir algunos de sus nutrientes, aunque seguirá aportando compuestos valiosos y puede ser más fácil de comer.

Otra opción para consumir la cebolla es ahogada en vinagre, que conserva los nutrientes más importantes y le da un toque distinto a las ensaladas. También existe el té de cebolla, que aporta efectos antiinflamatorios.