¿Crema hidratante o protector solar?: qué va primero según los expertos en dermatología

Usar protector solar todo el año es muy importante y, aunque no lo parezca, aplicarlo correctamente también. Las rutinas de skincare diarias son fáciles de adoptar, pero a veces, realizar algunos pasos antes que otros puede derivar en manchitas de la piel o incluso arrugas sin que nos demos cuenta.
Una de las preguntas más frecuentes que surgen a la hora de armar una rutina de skincare, es la eterna discusión entre la de la crema hidratante o el protector solar. ¿Qué va primero? Lo primero que tenemos que saber, es que el orden en el que aplicamos el producto de cuidado facial es un detalle importante a tener en cuenta y que, de hecho, el cómo, también lo es.

En este sentido, el conocido médico dermatólogo e influencer de salud, Simón Scarano, remarca la importancia de colocarse bien el protector solar en cualquier época del año: “Hacer una correcta aplicación es fundamental para que este nos proteja adecuadamente. Aplicarse el protector requiere una buena técnica y una cantidad suficiente de producto”, expresa en uno de sus reels más vistos sobre el tema.
En este sentido, con las altas temperaturas y la mayor exposición al sol, la presencia del protector solar tiene mayor importancia aún. Por eso, según el experto en el cuidado de la piel, antes de utilizar el protector solar, es necesario ponerse primero una crema hidratante y dejarla actuar unos minutos antes de aplicarse la capa del siguiente producto.
También podría interesarte
Esto se debe a que la hidratante está formulada para penetrar en la piel y nutrir las capas profundas, mientras que el protector solar debe quedarse en la superficie para actuar como una barrera frente a los rayos UV.

“Aplicarse el protector solar dando toquecitos, en poca cantidad o dejando zonas sin cubrir, no es efectivo”, dice Scarano. Según él, para estar correctamente protegidos de los rayos UV, debe ser aplicado en la totalidad del rostro y el cuello con un capa generosa. “Dos dedos de protector solar son suficientes para todo el rostro”, remarca.
“No hay que olvidarse jamás de cubrir también los párpados, ya que es una zona muy expuesta al sol y muy propensa a desarrollar cáncer de piel si no la cuidamos”, aseguró Simón, quien hace hincapié también en que una buena rutina de skin care ayuda a prevenir arrugas y manchas en la piel.
¿Puedo maquillarme después de ponerme protector solar?
La respuesta es sí, se puede utilizar perfectamente maquillaje luego del protector solar, siempre y cuando éste se encuentre totalmente absorbido. De hecho, hoy en día existen varias bases de maquillaje que ya incluyen filtros solares (FPS), lo cual puede sumar una capa extra de protección, aunque nunca debe reemplazar al fotoprotector tradicional.
También podés optar por un protector solar con color, que cumple doble función: protege la piel y unifica el tono, ideal para días en los que querés un look más natural. Lo más importante, según los especialistas -y sobre todo durante el verano- es reaplicarse la protección solar cada dos o tres horas, ya que el sudor o el polvo de la calle puede llegar a removerlo. “El protector bien aplicado, es el que realmente protege”, enfatiza Simón en su video, haciendo hincapié en que debe utilizarse todos los días del año, incluso si no estamos expuestos al sol directo.