La NASA publicó un impresionante video de un objeto espacial impactando la superficie de la Luna

Cuando estos objetos chocan con el suelo de la Luna a alta velocidad, liberan suficiente energía para producir destellos de luz visibles incluso desde los observatorios de la Tierra. Mirá las imágenes dentro de la nota.
Un objeto espacial impactó la superficie de la Luna.
Un objeto espacial impactó la superficie de la Luna. Foto: Unsplash.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó un impresionante video mostrando el momento en que un objeto espacial tocó la superficie de la Luna.

La grabación, realizada por el sistema de monitoreo automático de la agencia, se volvió viral en las últimas horas y captó la atención de audiencias de todo el mundo.

La NASA muestra a un objeto estrellándose en la Luna. Video: TikTok @nasadailyupdates

La Luna, sin una atmósfera protectora como la de la Tierra, está constantemente expuesta al impacto de meteoritos y micro-meteoritos.

Cuando estos objetos chocan con el suelo de la Luna a alta velocidad, liberan suficiente energía para producir destellos de luz visibles incluso desde los observatorios de la Tierra.

La Luna. Foto: Unsplash.
La Luna está constantemente expuesta al impacto de meteoritos y micro-meteoritos. Foto: Unsplash.

El impacto liberado por la NASA fue capturado por el sistema ALAMO (Observatorio Lunar y Meteoros automatizado), que monitorea y registra colisiones en tiempo real.

Estos destellos se producen porque el choque vaporiza rocas y polvo, liberando un intenso calor y un brillo característico.

El sistema ALaMO detecta estos destellos porque el calor generado es tan intenso que emite luz en el espectro visible. Foto: Unsplash.

Aunque la mayoría de estos eventos involucran pequeñas partículas, algunos son lo suficientemente fuertes como para formar cráteres de decenas de metros de diámetro.

El monitoreo del impacto lunar ayuda a entender la frecuencia e intensidad de las colisiones en el espacio cercano a la Tierra, proporcionando datos relevantes sobre posibles riesgos para los satélites, las misiones tripuladas e incluso el planeta.

Datos interesantes del meteorito que chocó con la Luna

  • Un objeto de 10 kg viajando a 20 km/s libera alrededor de 2 gigajulios de energía, equivalente a casi media tonelada de TNT.
  • Esa energía puede elevar la temperatura local a miles de grados Celsius, suficiente para vaporizar rocas y producir un destello visible desde la Tierra. La pluma alcanzó aproximadamente 2 km de altura.
  • El sistema ALaMO detecta estos destellos porque el calor generado es tan intenso que emite luz en el espectro visible.