Llega la Luna del Cazador: cuándo se podrá ver la superluna más brillante de octubre 2025 en Argentina

La noche del 6 al 7 de octubre promete ser especial para los amantes de la astronomía y los observadores del cielo: la Luna llena del Cazador coincidirá con una superluna, ofreciendo una visión más brillante y grande de lo habitual.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna alcanza su punto más cercano a la Tierra en su órbita, llamado perigeo, y se asocia tradicionalmente con la temporada de caza tras el equinoccio de otoño.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el momento de plenitud se dará a las 05:47 hora peninsular española, aunque la Luna se podrá disfrutar desde la noche anterior y varias horas después, siempre que el cielo se mantenga despejado.
En Argentina, la observación será óptima desde la tarde o noche del 6, mientras que en Chile y Uruguay las condiciones serán similares. Los expertos recomiendan buscar el satélite natural cerca del horizonte tras el anochecer o antes del amanecer, cuando su tamaño aparente es más imponente.
También podría interesarte
Luna del Cazador de 2025: qué es y por qué se llama así
La Luna del Cazador de 2025 será hasta un 7% más grande y un 13% más brillante que un plenilunio promedio. Su denominación proviene de antiguos pueblos del hemisferio norte, que asociaban la luna llena posterior al equinoccio de otoño con la caza y el aprovisionamiento de alimentos antes del invierno. El término “superluna”, incorporado en el siglo XX, describe la coincidencia entre la fase de luna llena y el perigeo lunar.

Este evento forma parte de un calendario lunar 2025 cargado de fenómenos visibles:
- La Luna del Castor llegará el 5 de noviembre.
- La Luna de Frío el 4 de diciembre
- La lluvia de estrellas Dracónidas alcanzará su pico el 8 de octubre
- La conjunción de Marte y Mercurio se podrá ver el 19 de octubre.
- El cometa C/2025 R2 será observable el 12 de octubre.
- Las Oriónidas cerrarán el mes con su lluvia de meteoros.
¿Cuándo habrá un eclipse solar total?
Más allá de la Luna, los amantes del cielo también pueden esperar un gran evento astronómico para los próximos años: el eclipse solar total del 2 de agosto de 2027, catalogado como el “eclipse del siglo”.

España será el único país europeo desde donde podrá observarse en su totalidad, con ciudades como Cádiz, Málaga y Almería dentro de la franja de totalidad. La sombra se extenderá luego hacia África y Oriente Medio, con un tiempo máximo de oscuridad de más de 6 minutos en Luxor, Egipto.