¿Sigue o se va?: el presidente de Renault Argentina confirmó qué pasará con Franco Colapinto en Alpine

Pablo Sibilla hizo referencia a la versión que indicaba un ciclo acotado a cinco carreras para el piloto argentino.
Franco Colapinto
Franco Colapinto Foto: REUTERS

El presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, confirmó que Franco Colapinto continuará como titular en el equipo Alpine durante lo que resta del calendario de Fórmula 1 este 2025.

En una entrevista con el programa de streaming Podría Funcionar, el directivo aclaró que la versión que indicaba un ciclo acotado a cinco carreras fue “mal comunicada o malentendida”.

Franco Colapinto Foto: Pool via REUTERS

En ese sentido, citó declaraciones recientes de Flavio Briatore, actual jefe de la escudería francesa: “Olvídense de las cinco carreras, ya está, olvídense”.

Colapinto, de 22 años, había sido anunciado como reemplazo de Jack Doohan con una participación inicial prevista para cinco Grandes Premios, tras lo cual sería sometido a una evaluación. Sin embargo, la continuidad del argentino fue ratificada por Briatore, quien descartó públicamente su posible salida del equipo.

De esta manera, el pilarense se encamina a completar su primera temporada en la Máxima, en medio de las dificultades técnicas que el monoplaza presentó en las últimas carreras.

Franco Colapinto en el GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1. Foto: Reuters (Jaimi Joy)

Entre estas situaciones adversas se encuentra lo sucedido en el Gran Premio de Gran Bretaña, donde ni siquiera pudo salir a pista debido a una falla en su vehículo.

El piloto, que había mostrado señales de mejora durante las prácticas libres, se mostró desconsolado tras el abandono y compartió su enojo con los medios. “No sé qué pasó, la verdad es que todavía no lo sabemos. No pude salir del box”, explicó con visible fastidio y desazón.

¿Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1?

El emblemático circuito de Spa-Francorchamps será sede de la próxima carrera y las diferentes instancias de la competencia se desarrollarán entre el viernes 25 y el domingo 27 de julio.

Viernes 25 de julio

  • Práctica libre 1: 7.30 a 8.30
  • Clasificación carrera Sprint: 11.30 a 12.30

Sábado 26 de julio

  • Carrera Sprint: 7.00 a 8.00
  • Clasificación GP: 11.00 a 12.00

Domingo 27 de julio

  • Carrera GP: 10:00

El calendario completo de la Fórmula 1 tras el GP de Bélgica

  • Gran Premio de Hungría (Budapest): 1 al 3 de agosto
  • Gran Premio de Países Bajos (Zandvoort): 29 al 31 de agosto
  • Gran Premio de Italia (Monza): 5 al 7 de septiembre
  • Gran Premio de Azerbaiyán (Bakú): 19 al 21 de septiembre
  • Gran Premio de Singapur (Singapur): 3 al 5 de octubre
  • Gran Premio de Estados Unidos (Austin): 17 al 19 de octubre
  • Gran Premio de México (Ciudad de México): 24 al 26 de octubre
  • Gran Premio de Brasil (San Pablo): 7 al 9 de noviembre
  • Gran Premio de Estados Unidos (Las Vegas): 20 al 22 de noviembre
  • Gran Premio de Qatar (Lusail): 28 al 30 de noviembre
  • Gran Premio de Abu Dhabi (Yas Marina): 5 al 7 de diciembre