A partir del Mundial de Clubes: los cambios que evalúa la FIFA para el Mundial 2026

Estas modificaciones cambiarían la dinámica de los partidos. La experiencia del torneo que recientemente ganó el Chelsea de Inglaterra hizo que el ente internacional evaluara algunos cambios.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Foto: Reuters.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Foto: Reuters.

La organización del evento del Mundial de Clubes fue exitosa, salvo por un detalle no menor en el cual la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) ya puso el foco.

Se trata de las altas temperaturas que se registraron a la hora de los partidos disputados en el flamante torneo del Mundial de Clubes, que afectaron a los equipos participantes, así como también a los fanáticos que se acercaron hasta los estadios.

Copa del Mundo; Mundial 2026. Foto: FIFA
Cambios para la Copa del Mundo 2026. Foto: FIFA.

Este dato no es menor si se tiene en cuenta que el año próximo el Mundial 2026 a nivel de selecciones se disputará justamente en Estados Unidos, además de en México y Canadá, en la misma época del año.

El calor extremo, protagonista del Mundial de Clubes 2025

Las condiciones meteorológicas durante la realización del Mundial de Clubes fueron protagonistas a lo largo del torneo.

Amén de las suspensiones o retrasos que tuvieron algunos partidos por las amenazas de tormentas (en EE.UU. no se permiten la realización de eventos públicos si es que hay amenaza de tormenta), también las altas temperaturas pesaron, y jugaron un papel primordial en el desarrollo de los partidos.

Mundial 2026: los cambios que planea la FIFA tras el Mundial de Clubes

Por ello, la FIFA evalúa la situación, principalmente por la hora en la que fueron disputados los partidos. Algunos juegos se llevaron a cabo a las 15.00 h (hora local).

Las condiciones adversas por el calor se hicieron sentir durante el Mundial de Clubes. Foto: IMAGN IMAGES via Reuters

La evaluación que realiza el ente regulador del fútbol internacional es la de cambiar los horarios, y trasladar algunos de ellos para las 9.00 h de la mañana.

Otra alternativa que evalúa la FIFA es implementar más pausas de hidratación. En este Mundial de Clubes se realizaron una por cada tiempo, pero se plantea que para el Mundial del 2026 haya al menos dos por cada 45 minutos, que serían en los minutos 15, 30, 60 y 75.