Fórmula 1: uno por uno, los cambios que tendrán los monoplazas la próxima temporada
La FIA, el organismo mundial que gobierna el automovilismo, impuso un nuevo reglamento que definirá este deporte a partir de 2026.
Una importante revisión en la aerodinámica se combinará con las nuevas reglas de las unidades de potencia, que incluyen un aumento de la potencia de las baterías y el uso de combustibles 100% sostenibles. Según la FIA, “el objetivo no es otro que los monoplazas sean más ágiles, competitivos, más seguros y sostenibles“ en la Fórmula 1.
Empezando por la aerodinámica, los monoplazas de Fórmula 1 tendrán un aspecto diferente a partir de 2026 debido a que el organismo que gestiona el deporte decidió dar un nuevo golpe sobre la mesa creando coches más cortos (de 3.600 a 3.400 milímetros de distancia entre ejes) y angostos (pasarán de 2.000 a 1.900 milímetros) que los actuales monoplazas de F1.
A causa de esta reducción de tamaño, los autos disminuirán su peso y serán más ágiles, uno de los objetivos clave del reglamento de 2026. Los técnicos de la FIA se propusieron a eliminar un total de 30 kilos con respecto a las máquinas de 2022 para reducir el peso hasta los 768 kg -722 kg de coche y 46 kg de neumáticos-.
También podría interesarte
Además, con las nuevas normas, se redujo la carga aerodinámica en un 30% y la resistencia al aire en un 55% en un intento por mejorar la eficiencia y la manejabilidad, y hacer que los coches sean más competitivos para incentivar los adelantamientos.
Con respecto a los neumáticos, las llantas de 18 pulgadas, que sustituyeron a las de 13 pulgadas en 2022, se mantienen, aunque con algunos pequeños cambios. La anchura de los neumáticos delanteros se redujo en 25 mm y la de los traseros en 30 mm, lo que reducirá el peso, y según la FIA “habrá una pérdida mínima de agarre”.
Se esperan más adelantamientos en la Fórmula 1 durante 2026
Uno de los avances más destacados será la incorporación de aerodinámica activa, con alerones delanteros y traseros móviles. Este sistema permitirá que los monoplazas reduzcan la turbulencia que afecta al coche que viene detrás, favoreciendo así maniobras de adelantamiento más frecuentes y carreras más reñidas.
Además, se implementará un nuevo sistema de asistencia de potencia -Manual Override- que otorgará a los pilotos un breve impulso adicional de la batería cuando estén a menos de un segundo del coche que precede. Esta innovación busca generar más oportunidades de adelantamiento y dinamizar la estrategia de carrera, aumentando la competencia entre los pilotos y ofreciendo espectáculos más intensos para los fanáticos.
Con esta innovación, el actual sistema de DRS (Drag Reduction System) quedará obsoleto.