Franco Colapinto vuelve a Las Vegas: cómo le fue en 2024 y cuáles son las características del circuito callejero

El piloto argentino regresa a la “Ciudad del Pecado”, un lugar que no le agrada mucho y al cual describió como un “chancho dado vuelta” después de su primera experiencia con Williams durante su temporada debut en la Fórmula 1.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas.

En recta final de la temporada 2025, la Fórmula 1 tendrá un pequeño parate antes de regresar con el Gran Premio de Las Vegas, que se correrá el domingo 23 de noviembre, en Las Vegas Street Circuit, donde Franco Colapinto corrió a bordo de un Williams.

En su temporada debut en la máxima categoría del automovilismo, el piloto argentino de 22 años finalizó décimo cuarto en el GP de Las Vegas 2024, donde había llegado con su monoplaza sumamente averiado tras un choque en Interlagos.

Franco Colapinto describió al circuito de Las Vegas como un "chancho dado vuelta". Créditos: X @SC_ESPN.

“El show de Las Vegas y las luces están muy buenos, pero la pista la verdad que es un poco aburrida, parece un chancho dado vuelta”, expresó con su humor característico Colapinto, respecto al formato del circuito callejero de Estados Unidos.

El circuito pasa por emblemáticos lugares como el propio Caesars Palace, los casinos Bellagio y Venetian, hoteles y la flamante esfera gigante que es un recinto para eventos musicales con capacidad para 18 mil espectadores y en su exterior cuenta con 54.000 metros cuadrados de pantallas led.

Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1. Foto: Reuters.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1. Foto: Reuters.

Al final de su larga recta de 1,9 kilómetros se encuentra la mejor oportunidad de sobrepasos, frenado y curva a la izquierda. Hay otras dos rectas, una secuencia de curvas de alta velocidad y una chicana que anima el circuito, cuyo ancho oscila entre 12 y 15 metros.

Sus diseños previos tuvieron 31 variantes hasta encontrar la versión final, pero sus características son rápidas para ser urbano y a lo largo de sus 6.120 metros cuenta con 14 curvas y 3 rectas, una de ellas de casi dos kilómetros, que permite alcanzar velocidades que superan los 340 km/h.

Cuáles son las 3 últimas carreras de la Fórmula 1

  • Gran Premio de Las Vegas - 22 de noviembre
  • Gran Premio de Catar - 30 de noviembre
  • Gran Premio de Abu Dhabi - 7 de diciembre
Franco Colapinto renovó su contrato con Alpine. Foto: EFE (José Méndez)

Las posiciones del Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1

  1. Lando Norris (McLaren): 390 puntos
  2. Oscar Piastri (McLaren): 366
  3. Max Verstappen (Red Bull): 341
  4. George Russell (Mercedes): 276
  5. Charles Leclerc (Ferrari): 214
  6. Lewis Hamilton (Ferrari): 148
  7. Kimi Antonelli (Mercedes): 122
  8. Alexander Albon (Williams): 73
  9. Isack Hadjar (Racing Bulls): 43
  10. Nico Hulkenberg (Kick Sauber): 43
  11. Fernando Alonso (Aston Martin): 40
  12. Oliver Bearman (Haas): 40
  13. Carlos Sainz (Williams): 38
  14. Liam Lawson (Racing Bulls): 36
  15. Lance Stroll (Aston Martin): 32
  16. Esteban Ocon (Haas): 30
  17. Yuki Tsunoda (Red Bull): 28
  18. Pierre Gasly (Alpine): 22
  19. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber): 19
  20. Franco Colapinto (Alpine): 0
  21. Jack Doohan (Alpine): 0