Tabla anual del fútbol argentino: qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores 2026

Tras la derrota en el Superclásico con Boca, el “Millonario” cayó al cuarto puesto de la tabla anual y fue superado por Argentinos Juniors. Qué resultados lo favorecerían.
Dura derrota de River en el Superclásico ante Boca.
Dura derrota de River en el Superclásico ante Boca. Foto: REUTERS

River Plate quedó fuera de la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 luego de la dura derrota en el Superclásico frente a Boca. El “Millonario” quedó cuarto en la Tabla Anual, dos puntos detrás de Argentinos Juniors, que ganó su partido contra Belgrano y alcanzó la tercera posición.

El conjunto de Marcelo Gallardo ganó solamente 2 de los últimos 11 partidos, lo que le hizo perder posiciones valiosas en la tabla general y actualmente clasificaría a la Copa Sudamericana.

Marcelo Gallardo. Foto: EFE

En el último partido del año, el club de Núñez deberá visitar a Vélez, donde se encuentran Manuel Lanzini y Rodrigo Aliendro, ambos con pasado en River.

El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto perdió su último enfrentamiento contra Gimnasia por 2-0 y precisa ganar si quiere quedar entre los cuatro primeros de la Zona A del Torneo Clausura, lo que le aseguraría la localía en los play-off.

Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores

Actualmente, River tiene 52 puntos acumulados y se ubica cuarto en la tabla anual, en la clasificación a la Sudamericana. Para aspirar al repechaje de la Libertadores, debe quedar tercero, lugar que ocupa Argentinos Juniors, con 54 unidades.

De esta manera, el “Millonario” está obligado a ganar su partido contra Vélez y esperar que el “Bicho” pierda contra Estudiantes en La Plata.

En el caso de empatar o perder en la cancha del “Fortín”, no solo no clasificará, sino que además podría verse superado en puntos por Deportivo Riestra (51), que se enfrenta a Godoy Cruz en un partido clave que define los descensos a la Primera Nacional.

River está complicado para clasificar a la Copa Libertadores. Foto: EFE

En el caso de que River se imponga y el partido de Argentinos finalice en empate, la plaza a la competición internacional se definirá por diferencia de gol. En ese campo, el “Bicho” Argentinos lleva una ventaja de 2 goles, por lo que los de Gallardo deberían vencer por esa cantidad o más a Vélez.

Cualquier otro resultado dejaría al conjunto de Núñez jugando la Copa Sudamericana 2026, a menos que alguno de los equipos que está por encima en la tabla anual (Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors) se consagre campeón del Torneo Clausura. En ese caso, se asignará un cupo al siguiente mejor clasificado.

La otra vía para acceder a la Copa Libertadores sería ganar el campeonato local. En ese caso, ingresaría directamente a la Fase de Grupos del certamen internacional, sin importar resultados ajenos.

Las tablas del fútbol argentino