López Murphy: "No se por qué no explican el daño del déficit fiscal a la sociedad"

En el marco de la repercución internacional sobre los avances en reformas estructurales del Gobierno nacional, Ricardo López Murphy, economista y ex ministro de hacienda, habló sobre la coyuntura económica de la Argentina.
"Trato de hacer un análisis más estructural porque el Gobierno recibió tres grandes problemas: la herencia poipulista, con todas las cargas de descapacitación ostensible, pérdida de reservas, venta de dólares a futuro, daños de gran magnitud en insfraestructura y energía", comenzó López Murphy, y continuó: "En Fuerzas Armadas, la crisis que sufriño Sudamérica en el segundo semestre de 2014, con caídas grandes en los precios de las materias primas que exporta la Argentina", aseguró.
"Argentina exportaba unos 80.000 millones de dólares en 2011 y 2012 y ahora exporta 60.000 millones, es decir hubo un shock externo", afirmó el economista.
Al respecto, y consultado por Infobae sobre el por qué no se le explicó a la gente los motivos por los cuales no se puede avanzar más rápido con la economía, dijo: "No lo se. Por alguna razón no se le comunicó a la población la descapitalización descomunal recibida".
"Hay un problema cultural que se resiste a eliminar el rojo de las finanzas públicas", continuó Ricardo López Murphy, quien luego finalizó: "No se por qué no explican el daño que provoca el déficit fiscal a la sociedad".