Acuerdo entre Mercosur y la EFTA: ¿qué significa este tratado con el bloque europeo?

El bloque regional acercó posiciones con la Asociación Europea de Libre Comercio y el acuerdo quedaría rubricado en los próximos meses.
Tratado de Mercosur y la EFTA en cumbre de Buenos Aires.
Tratado de Mercosur y la EFTA en cumbre de Buenos Aires. Foto: NA

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio anunciaron la conclusión de las negociaciones de un tratado de libre comercio, que esperan firmar en los próximos meses.

“Los Estados parte signatarios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y la Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza) anunciaron en la cumbre del Mercosur (Buenos Aires, 2 y 3 de julio de 2025) la conclusión de las negociaciones de un tratado de libre comercio”, explicó un comunicado conjunto por los países de ambos bloques.

El anuncio fue realizado en el marco de la cumbre semestral del Mercosur en Buenos Aires.

Acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la EFTA en Buenos Aires. Video: EFE.

El texto precisó que el tratado creará “un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de 4,3 trillones de dólares” y destacó que “ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 % de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”.

Según el anuncio, que anticipó que la firma del tratado se producirá “en los próximos meses de 2025”, el acuerdo cubrirá el comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible".

“Desde principios de 2025 el Mercosur y los Estados de la EFTA se involucraron en un intenso proceso de negociaciones basado en los resultados conseguidos hasta agosto de 2019 y con la meta de reflejar los avances relevantes desde entonces y tornar el acuerdo aún más adecuado a los desafíos actuales”, explicó el comunicado conjunto, que reveló que “la etapa final incluyó tres rondas de negociación presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea”.

Cancilleres del Mercosur.
Cancilleres del Mercosur. Foto: EFE

¿Qué países integran la EFTA?

La EFTA, fundada en 1960, está integrada por Islandia, Noruega y la unión aduanera de Suiza y Liechtenstein.

Los países que integran la zona de libre comercio de EFTA reúnen 14,5 millones de habitantes, con un alto nivel de renta per cápita.

Además, entre los países que conforman la EFTA, Suiza es un importante inversor a nivel global en variados sectores económicos.

Representantes de la EFTA en la cumbre de Buenos Aires.
Representantes de la EFTA en la cumbre de Buenos Aires. Foto: EFE

La importancia del acuerdo

Representes del bloque europeo destacaron que se trata de un “hito en las relaciones” entre ambos y un “acuerdo justo y equilibrado”.

“La negociación concluida para el acuerdo de libre comercio entre EFTA y Mercosur marca un gran hito en nuestras relaciones”, celebró el ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, durante una conferencia de prensa en Buenos Aires en la que se realizó el anuncio.

Es un acuerdo justo y equilibrado que responde a los intereses de ambas partes”, agregó Parmelin, que consideró que el pacto es importante para ambos bloques: “La previsibilidad económica es fundamental en el contexto geopolítico incierto actual”.