Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo mantener los datos actualizados y no perder el beneficio

Este beneficio tiene el objetivo de garantizar el acceso a alimentos esenciales para familias en situación de vulnerabilidad.
Tarjeta Alimentar. Foto: redes sociales
Tarjeta Alimentar. Foto: redes sociales

La Tarjeta Alimentar es un complemento económico que tiene como objetivo garantizar el acceso a alimentos esenciales para familias en situación de vulnerabilidad. Se otorga de forma automática a través de ANSES, sin necesidad de inscripción, y se acredita junto con la AUH, la Asignación por Embarazo o la Pensión No Contributiva para madres con siete hijos o más.

Sin embargo, para obtener este beneficio que brinda ANSES, es importante que los datos que se presentan al organismo previsional estén siempre actualizados para evitar perder el pago de la Tarjeta Alimentar.

Cómo actualizar los datos en ANSES para no perder el beneficio de la Tarjeta Alimentar

  • Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Seleccionar “Información Personal” e ir a la opción “Domicilio y datos de contacto”. En esa sección se podrán verificar si los datos están actualizados.
  • Si se utiliza la aplicación, se debe ingresar en “Modificar datos” desde el menú que se despliega.

Si los datos ingresados no están actualizados, el cambio se puede pedir a través de Atención Virtual con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la parte “Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar”. Las partidas tienen que ser electrónicas.

También se puede iniciar el reclamo de forma presencial en las oficinas de ANSES y no necesita turno previo. Si los niños no están registrados, para hacer la acreditación se necesitan los siguientes datos:

  • Acta, partida o certificado de nacimiento
  • DNI del hijo y de los padres.
  • Si el niño es adoptado, se debe presentar el DNI del menor, con su/s apellido/s y nombre/s rectificados en caso de corresponder; copia del testimonio de sentencia de adopción o partida de nacimiento del niño o adolescente adoptado, con sus apellido/s y nombre/s rectificados en caso de corresponder; los DNI de los padres.
  • Los requisitos actualizados para recibir la Tarjeta Alimentar
Tarjeta Alimentar. Foto: NA.
Tarjeta Alimentar. Foto: NA.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Este acompañamiento alimentario está dirigido a los siguientes grupos:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijas e hijos de hasta 17 años.
  • Mujeres embarazadas a partir del tercer mes que perciben la Asignación por Embarazo.
  • Personas con hijas o hijos con discapacidad que reciban la AUH, sin límite de edad.
  • Madres que cobran una Pensión No Contributiva por tener siete hijos o más.