Los dólares tienen fecha de vencimiento: cuándo será retirado del sistema monetario cada billete

Para gestionar adecuadamente su dinero, las personas que cuentan con dólares deben estar atentas a la información que proporcionó la Reserva Federal de los Estados Unidos. El banco central de los Estados Unidos difundió cuál es el dólar más susceptible de ser retirado de circulación debido a su corta vida útil, así como el procedimiento que se sigue para su canje.
El consorcio público-privado señaló que la vigencia de cada billete se establece en función de diversos parámetros, tales como la denominación de cada ejemplar y la frecuencia con la que es utilizado en transacciones diarias.
La vida útil de cada dólar está relacionada con el uso que se le otorga, dependiendo de la denominación. Las autoridades explican que los ejemplares más grandes tienden a conservarse mejor con el tiempo: el dólar de USD 100, por ejemplo, es comúnmente utilizado para el ahorro, por lo que circula con menor frecuencia que las denominaciones más bajas y, consecuentemente, duran más.
Por el contrario, el dólar con menor vida útil es el de USD 5, uno de los más populares para las transacciones del día a día. Se estima que su duración es de aproximadamente 4,7 años, por lo que en una tanda de billetes de todas las denominaciones emitidas el mismo día, el primero en ser retirado y reemplazado por otro ejemplar será el de 5 dólares.
También podría interesarte
Las autoridades indicaron que únicamente se retirarán de circulación aquellos billetes que se encuentren dañados. A pesar de su corta vida útil, los billetes que aún están en buen estado continúan circulando, mientras que los que no lo hacen se retiran de la circulación y se destruyen.

¿Cuál es la duración de los billetes de dólar?
De acuerdo con la información oficial, la duración estimada de las distintas denominaciones es la siguiente:
- USD 1: 6,6 años.
- USD 5: 4,7 años.
- USD 10: 5,3 años.
- USD 20: 7,8 años.
- USD 50: 12,2 años.
- USD 100: 22,9 años.