No es Argentina: cuál es el país con el litro de nafta más caro de América Latina

Un estudio reveló que este país supera a economías marcadas por la inflación. Esto sucede debido a que el consumidor paga el valor final, sin subsidio.
Uruguay es el país con el precio de la nafta más alta de América Latina
Uruguay es el país con el precio de la nafta más alta de América Latina Foto: NA

El combustible es un recurso clave para América Latina, no solamente en lo económico, sino en lo social. Y a pesar de tener una de las reservas más importantes del mundo, su acceso y su costo final varía dependiendo del país.

De hecho, un informe realizado por la agencia Bloomberg reveló que hay un país de sudamérica que encabeza el ranking del precio más alto en combustible de América Latina, superando a economías que se vieron afectadas por la inflación, como Argentina y Venezuela. Este país es Uruguay.

Aumento de combustibles; nafta. Foto: NA
Aumento de combustibles; nafta. Foto: NA

Según el relevamiento, este país cuenta con el precio más alto de gasolina en toda la región, alcanzando un valor promedio de 1,718 dólares por litro, seguido de Costa Rica, con 1,346 dólares por litro. Entre sus razones, se encuentra la alta carga impositiva, los costos de refinación local y la estructura de comercialización de ANCAP, la empresa estatal de suministro de combustibles.

Además, Uruguay es una de las pocas naciones que no aplica subsidios directos al precio del combustible, lo que genera que sea mucho más caro para el consumidor final, que es el que paga el monto total del producto.

En el caso del país vecino, la decisión de no aplicar subsidios y la dependencia de la importación del petróleo crudo, lo convierte en el líder regional en la suba de los precios de los combustibles, aunque se trata de una de las economías más estables y sostenibles de América Latina.

Este país cuenta con el precio más alto de gasolina en toda la región, alcanzando un valor promedio de 1,718 dólares por litro Foto: NA

Precio del combustible: en qué puesto se encuentra la Argentina

Según el relevamiento realizado por Bloomberg, la Argentina mantiene un precio promedio de 1,157 dólares por litro. Esto se debe a que este país implementa mecanismos de regulación y subsidio para ayudar a contener el precio que se le ofrecerá al consumidor final en los surtidores.

Cabe destacar que los precios del combustible están determinados por los factores globales y locales de cada nación. Durante 2025, el valor del petróleo es influenciado por la demanda global y la cotización del dólar.