Batalla de impuestos: los shoppings de Chile lanzan descuentos exclusivos a los turistas argentinos

El Gobierno de la Nación comunicó oficialmente la reducción progresiva y futura eliminación total de los aranceles de importación para una serie de productos electrónicos: aires acondicionados, celulares, consola de videojuegos y televisores.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien confirmó que la eliminación será por etapas y forma parte del plan de apertura económica del presidente Javier Milei. Se espera que los precios de los productos disminuyan al menos un 30 por ciento.

Frente a esta decisión, algunos medios de Chile manifestaron preocupación por el posible fin de los conocidos "tours de compras" de turistas argentinos que cruzan la Cordillera de los Andes para adquirir productos electrónicos más económicos.
‘Bio Bio Chile’ y ‘La Tercera’ recuerdan que, en los últimos años, miles de argentinos viajaron a ese país para comprar tecnología, ropa y artículos deportivos, aprovechando los precios más bajos derivados de tratados de libre comercio y un tipo de cambio favorable.
También podría interesarte

Los analistas económicos indican que, si los recientes cambios fiscales en Argentina logran reducir el costo de productos electrónicos, textiles y alimentos, la diferencia de precios con países vecinos podría achicarse considerablemente.
Eliminación de aranceles de importación: las medidas que tomaron los shoppings de Chile
Teniendo en cuenta este nuevo panorama, algunos shoppings de Chile ya comenzaron a implementar estrategias para retener al consumidor argentino. Un ejemplo es Mallplaza, que activó un programa de beneficios exclusivos para turistas extranjeros.

Por ejemplo, en dicho centro comercial chileno, presentando solo el documento de identidad, los visitantes pueden acceder a descuentos de hasta un 30% en rubros como tecnología, indumentaria, gastronomía y más, en locales adheridos.
Tiendas especializadas como PC Factory y Solotodo también lanzaron promociones exclusivas en productos tecnológicos de marcas como Samsung y Xiaomi. Un Samsung S24 FE puede comprarse a $707.587, mientras que en Argentina cuesta $1.050.000.