ANSES entrega un extra superior a $180.000 para algunas familias: cómo cobrarlo en julio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con diversos beneficios para las personas. Uno de los más solicitados es la Asignación Universal por Hijo (AUH), que entrega un dinero mensual para sus beneficiarios, aunque durante julio 2025 se puede recibir un valioso extra para el bolsillo.
Se trata de la Libreta AUH, que acredita cumplir con las normas que pide el organismo estatal para seguir recibiendo el plan social. Esto tiene que ver con la verificación de los controles de salud, vacunación y escolaridad de los menores de edad que forman parte del programa.

Cabe recordar que, de manera mensual, la Asignación Universal por Hijo (AUH) retiene el 20% de su valor total. Este monto, que se acumula durante todo un año, se entrega todo junto, lo que representa un ingreso muy importante cuando las familias lo cobran.
Cabe aclarar que el monto ingresará en la cuenta unos 60 días después de completar el trámite de manera exitosa. Esto quiere decir que, en caso de presentar los documentos necesarios durante julio 2025, el pago se realizaría en septiembre 2025. Para cobrarlo en el corriente mes, la gestión tenía que completarse en mayo.
También podría interesarte
ANSES: Cuánto se cobra por presentar la Libreta AUH en 2025

El monto que se recibe durante 2025 tiene que ver con el periodo desde marzo 2024 hasta el último febrero, siempre y cuando se haya cobrado la AUH en ese periodo de tiempo. El acumulado total es de $188.069,40 por cada menor, aunque hay algunas excepciones y cuestiones a tener en cuenta, como su lugar de residencia.
- $188.069,40 por cada menor en zona general.
- $612.401,00 por cada hijo con discapacidad en zona general.
- $244.491,60 por cada menor en la zona 1.
- $796.122,60 por cada hijo con discapacidad en zona 1.
La mencionada Zona 1 tiene que ver con las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido Patagones, de la provincia de Buenos Aires.

Cómo presentar la Libreta AUH ante la ANSES: el paso a paso
El trámite puede hacerse a través de "Mi ANSES" y el único formulario válido para completar es el que se genera mediante dicha plataforma. También, podés presentar este formulario en alguna oficina de atención presencial de ANSES (no es necesario un turno previo).
- Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección Hijos > Libreta AUH consultá la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación. Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), elegí la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Imprimí el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llévalo a completar al centro de salud o a la escuela, según lo que corresponda. Es importante revisar que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.
- Sacá una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.
- Ingresá a mi ANSES, seleccioná la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguí las instrucciones para completar el trámite. El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.