Tiene más de 25 años: cuál es el billete argentino más viejo que hay en circulación

Desde la conversión del Austral al Peso y pasando por todas las devaluaciones que la moneda nacional tuvo, aún hay billetes que circulan desde fines del siglo pasado.
¿Cuál es el billete argentino más antiguo en circulación? Foto: NA.
¿Cuál es el billete argentino más antiguo en circulación? Foto: NA.

Aunque muchas personas se sorprenden al recibir billetes viejos como cambio, lo cierto es que en Argentina siguen circulando ejemplares emitidos hace más de dos décadas.

Según datos actualizados del Banco Central de la República Argentina (BCRA), varios de estos billetes antiguos continúan teniendo curso legal y pueden utilizarse como medio de pago en todo el país.

Algunos billetes argentinos en circulación. Foto: NA archivo

¿Cuál es el billete más viejo que circula en Argentina?

El billete más viejo que aún está en circulación es el de $10, emitido por primera vez en 1998.

Le siguen los de $20 (1999), $50 (1999) y $100, cuya primera tirada vigente corresponde a los años 1999 y 2000. Estos billetes pertenecen a la primera línea emitida tras la conversión del Austral al Peso en 1992.

A pesar de su antigüedad, estas denominaciones comparten circulación con otras más recientes, como las ediciones de 2002, 2016 y 2023, e incluso con los últimos billetes de alta denominación: los de $10.000 y $20.000, lanzados en 2024 y 2025.

Desde el BCRA confirmaron que todos estos billetes conservan su validez como medio de pago, siempre que se encuentren en condiciones aceptables. La única excepción son los billetes de $2 y $5, que fueron retirados oficialmente en 2018 y 2020, respectivamente, y reemplazados por monedas.

Nuevo billete de $ 10
El billete de $10, el más viejo que aún está en circulación.

En resumen, esta es la lista de los billetes más antiguos que aún se pueden usar sin problemas:

  • $10: emisión desde 1998,
  • $20: emisión desde 1999,
  • $50: emisión desde 1999,
  • $100: emisión desde 1999-2000.

Aunque el valor real de compra de estos billetes ha disminuido con el tiempo debido a la inflación, su vigencia legal sigue intacta. Lo cierto es que, con el cambio de la valoración del peso respecto de dólar, estos ejemplares han perdido valor real, más allá de que todavía circulan.