El INDEC da a conocer este miércoles la inflación de julio: qué proyectan las consultoras

En julio pesaron sobre todo los rubros ligados al turismo, por las vacaciones de invierno, y una fuerte alza de precios en verdura.
Inflación en supermercados.
Inflación en supermercados. Foto: NA

A pesar de que el dólar subió 14% en julio, la inflación de ese mes, que el INDEC informará este miércoles a las 16:00, no habría superado el 2%, según proyecciones privadas.

El costo de vida sí habría subido con relación a junio, cuando había arrojado 1,6%.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recoge las proyecciones de consultoras y centros de investigación de forma mensual, la inflación de julio se ubicaría en 1,8%.

En el caso de la consultora EcoGo, estimó una inflación de 1,7% para julio.

En el caso de C&T, indicó que el costo de vida habría subido el 1,9%.

Inflación, compras, supermercado. Foto: Reuters.
Inflación, compras, supermercado. Foto: Reuters.

En julio pesaron sobre todo los rubros ligados al turismo, por las vacaciones de invierno, y una fuerte alza de precios en verdura.

Para los especialistas de la fundación Libertad y Progreso, la inflación de julio fue del 1,9%, sobre todo por factores estacionales como vacaciones y aguinaldo, subas en precios regulados y eventos que incrementaron la incertidumbre.

La inflación en Estados Unidos

La inflación en Estados Unidos fue de 2,7% interanual en julio, algo por debajo de lo esperado por los analistas. Se trata de la misma variación registrada en junio.

Según Portfolio Personal Inversores (PPI), “si bien la inflación de Estados Unidos continúa bien por encima del objetivo de la Fed del 2%, está dinámica le da el visto bueno para realizar un recorte de 25 puntos básicos (la tasa se encuentra en el rango de 4,24%-4,5%) en la próxima reunión de septiembre”.