Tecnología al servicio del ahorro: las apps para comparar precios que están revolucionando el bolsillo

Aunque la inflación se desaceleró en los últimos meses, la sensación de que la plata no alcanza sigue presente. En este contexto, las apps para comparar precios ganan popularidad: permiten revisar cuánto cuesta un mismo producto en diferentes cadenas y ayudan a decidir dónde conviene comprar. Con solo un par de clics desde el celular o la computadora, los consumidores pueden detectar diferencias que llegan a los miles de pesos en una compra mensual.
Beneficios de comparar precios con ayuda de la tecnología
La práctica de comparar precios dejó de ser una tarea tediosa para convertirse en un hábito que muchos argentinos incorporan gracias a la tecnología. Usar estas aplicaciones permite no solo ahorrar en la compra mensual, sino también planificar mejor el gasto, detectar ofertas reales y, sobre todo, estirar el presupuesto en tiempos en los que cada peso cuenta.
- Ahorro económico: permite identificar las mejores ofertas y evitar pagar de más por productos similares.
- Ahorro de tiempo: facilita la búsqueda de precios sin necesidad de visitar múltiples tiendas físicas.
- Acceso a ofertas exclusivas: algunas aplicaciones ofrecen alertas de precios y promociones especiales, maximizando el ahorro.
- Transparencia en el mercado: fomenta la competencia entre comercios, lo que puede llevar a una mejora en los precios y servicios ofrecidos.
A continuación, las principales aplicaciones y páginas web para comparar precios en Argentina:
Mirá Precios: el changuito inteligente
Con una interfaz simple y el respaldo de la inteligencia artificial, Mirá Precios permite escanear códigos de barras, armar un carrito virtual y hasta exportar la lista para comprar directamente en la web del supermercado elegido.
También podría interesarte
La aplicación compara cadenas como Carrefour, Jumbo, Disco y Coto, y promete sumar nuevas funciones, como cálculo automático de ahorro.
Pricely: precios actualizados cada día
Con una base de datos que se actualiza todos los días, la página web de Pricely se presenta como uno de los comparadores más completos. Permite buscar por categorías —almacén, frescos, bebidas, limpieza, perfumería— y también escanear un producto para conocer el precio en distintas cadenas. Además, ofrece gráficos con la evolución de precios, algo clave para anticipar aumentos.
Precialo: seguir la evolución y recibir alertas
Más orientada a la tecnología y al comercio electrónico, el sitio web de Precialo permite comparar miles de productos en tiendas online y físicas. Una de sus funciones más valoradas es el historial de precios, que muestra si un artículo realmente está en oferta o si es parte de una estrategia de marketing. También permite configurar alertas que avisan cuando un producto baja al valor deseado.