Inflación de agosto: ¿qué índice calculan las consultoras tras las subas del dólar y tasas de interés?

A la espera de la medición que entregará el INDEC a mediados de septiembre, los especialistas comienzan a dar señales de lo que podría ser el número del octavo mes de año.
Inflación en supermercados. Foto: NA.
Inflación en supermercados. Foto: NA.

Distintas consultoras prevén una inflación que se ubique entre 2% y 2,2% para agosto, en el marco del impacto de la suba del dólar y las tasas de interés.

Desde EcoGo, el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de agosto arrojó una suba de 2,3% en alimentos.

Inflación en supermercados. Foto: NA.
Inflación en supermercados. Foto: NA.

Si bien el indicador registró un leve aumento del 0,3%, anotando una “marcada desaceleración” respecto a lo registrado la semana previa, el número final se ubicaría en 2,5% si se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar.

Las carnes se mantuvieron “relativamente estables” y subieron 0,3%. Desglosado, el pollo aumentó 2,3%, los fiambre se ubicaron a la baja (caída del 0,8%), y la carne vacuna y el cerdo no experimentaron variaciones.

Carnicería. Foto: Reuters/Agustin Marcarian
Carnicería. Foto: Reuters/Agustin Marcarian

En cuanto a las frutas y verduras, el aumento osciló entre el 1,2% y 1,3%. En el caso de frutas, la manzana se destacó con una suba del 2,4%, mientras que la categoría “otras verduras frescas y congeladas” impulsó el alza en la categoría al aumentar 1,8%.

La consultora Libertad y Progreso, a pesar de que todavía no difundió el informe mensual, espera una inflación en torno al 1,9%, siendo un número bajo y optimista si se tiene en cuenta el resto de las consultoras.

Inflación, economía argentina. Foto: NA
Inflación, economía argentina. Foto: NA

Otra de las que pronosticó una inflación alta fue NM, debido principalmente a la volatilidad en los mercados, que provocó “una caída de la demanda del peso por una mayor incertidumbre”.

Esa consultora reflejó un aumento en los precios del 3% durante la cuarta semana de agosto, que se dio como reflejo de la suba del dólar que se produjo en el final de julio y los primeros días de agosto.

Entre las consultoras que ubicaron un número distinto al resto se encuentra Analytica, la cual proyecta un número por debajo del 1,9% de julio. La consultora cerrará su indicador con un número mensual general de precios de 1,7%.