Se confirmó un feriado bancario para el lunes 1° de septiembre: cómo afectará las transferencias en dólares

El lunes 1° de septiembre se celebra el Labor Day en Estados Unidos, un feriado que paraliza las operaciones bancarias en ese país y genera retrasos en transferencias y pagos internacionales. Para miles de argentinos que trabajan de manera remota para empresas estadounidenses, este día no laborable puede significar demoras en sus ingresos.
Leé también: El próximo feriado por el 12 de octubre, cae en domingo: ¿se traslada para generar un fin de semana largo?
En los últimos años, el trabajo remoto desde Argentina hacia compañías de EE.UU. se multiplicó. Programadores, diseñadores, periodistas, analistas financieros y profesionales de diversos rubros optan por cobrar sus servicios en dólares mediante plataformas como Payoneer, Wise o PayPal, o directamente en cuentas bancarias en el exterior. Este esquema permite protegerse de la inflación local, pero también los expone a los vaivenes del sistema financiero estadounidense.

Durante un día no laborable en EE.UU., como el Labor Day, las operaciones de clearing se detienen, provocando:
También podría interesarte
- Retrasos de 24 a 72 horas en acreditaciones de pagos internacionales.
- Demoras en la conversión de dólares a pesos en Argentina.
- Pausas en la operación de bancos y billeteras internacionales; Payoneer, Wise y PayPal advierten que no procesan depósitos en días festivos estadounidenses.
- Transferencias con criptomonedas no se ven afectadas, ya que operan de manera continua.
“Si un trabajador argentino debía cobrar el lunes próximo, el pago recién se acreditará entre martes y miércoles, dependiendo de la plataforma utilizada”, explicó un especialista en finanzas internacionales. Esto impacta tanto a freelancers como a empleados que reciben sus salarios desde el exterior.
Los expertos recomiendan planificar las fechas de facturación para evitar coincidir con feriados estadounidenses, consultar el calendario de la Reserva Federal y considerar el uso de criptomonedas como alternativa para transferencias urgentes. También aconsejan mantener un fondo de respaldo en dólares o pesos para no depender exclusivamente de un pago que puede retrasarse.

El feriado bancario en EE.UU. no solo altera los ingresos de los argentinos, sino que también obliga a bancos, fintechs y casas de cambio locales a ajustar sus cronogramas. La recomendación general es anticiparse y prever estos días no laborables para minimizar cualquier impacto en la economía personal.