Bausili explicó por qué las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial: “Entidades no autorizadas”

En una nueva escalada por la suba del dólar, el Banco Central informó que las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial.
“La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones”, señaló en un comunicado.

Además, señaló que “las personas humanas podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas”.
La aclaración de Santiago Bausili
El presidente de la entidad, Santiago Bausili, aseguró que “no hubo ninguna medida tomada hoy, no cambia nada en términos normativos para el acceso a las personas humanas al mercado de cambios”.
También podría interesarte

En declaraciones televisivas, el funcionario dijo que “lo que estaba pasando es que había una operatoria que nos encontramos que había entidades no autorizadas a realizar operaciones al mercado de cambio para personas humanas porque esas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio que están autorizadas por el banco virtual”.
“Las billeteras y las alycs no son entidades reguladas por el Banco Central. Se aclaró una interpretación errónea de una normativa y entonces eso afectó la operación de algunas entidades pero no tiene nada que ver con una normativa nueva ni con el acceso de personas humanas al mercado de cambios”, afirmó.