Empresarios argentinos pidieron una reforma impositiva: “El Estado se tiene que poner los pantalones”

Los empresarios presentes en el Coloquio de IDEA pidieron al Gobierno una baja de impuestos y terminar con los altos niveles de informalidad que afectan al consumo.
Empresarios argentinos pidieron una reforma impositiva: “El Estado se tiene que poner los pantalones”
Empresarios argentinos pidieron una reforma impositiva: “El Estado se tiene que poner los pantalones” Foto: IDEA

Durante el jueves 16 de octubre, se llevó a cabo el segundo día del Coloquio de IDEA, donde los empresarios argentinos más importantes expresaron su reclamo al Gobierno Nacional por una reforma impositiva y pidieron terminar con los altos niveles de informalidad que afectan al consumo.

Empresarios de Supermercados La Anónima, Raizen Argentina, Sinteplast y Cervecería y Matería Quilmes compartieron un panel en el Coloquio de IDEA titulado “Paremos la pelota, repensemos los impuestos”.

Luis Caputo, el ministro de Economía de la Nación, les dejó un video recordando que “el gobierno bajó impuestos por un 2,5 puntos del PBI” y que se viene una segunda etapa con una reforma laboral y tributaria.

caputo habló de la reforma laboral
El ministro de Economía: se viene una segunda etapa con una reforma laboral y tributaria. Foto: Captura de pantalla

El pedido de los empresarios: reforma impositiva

El director de IDEA y gerente general de Supermercados La Anónima, Nicolas Braun, remarcó: “El Estado se tiene que poner los pantalones con la evasión, hay 4 puntos de PBI en juego”. Y agregó: “La Argentina tiene los niveles más altos de impuestos e informalidad y eso afecta al consumo”.

Los empresarios coincidieron en una buena visión de la baja del gasto público y el hecho de tener superávit fiscal, pero pidieron una baja sustancial de impuestos. La presión fiscal en la Argentina es de casi 28 puntos del PBI, 8 unidades más que la región.

Martín Ticinese, presidente de la Cervecería y Maltería Quilmes, dijo que el Estado “se toma el 50% de la cerveza” en una especie de metáfora referida a los impuestos. En este sentido, el representante de La Anónima afirmó que tres de cada cuatro kilos de carne se venden en la informalidad.

El director de IDEA y gerente general de Supermercados La Anónima, Nicolas Braun Foto: -

Braun recalcó que el sector “tiene una alta facturación pero una rentabilidad muy finita” y que el Estado debe hacer que “jueguen con las mismas reglas y que gane el más competitivo, el que arriesga e invierte”.

“El Estado se tiene que poner los pantalones con la evasión, hay 4 puntos del PBI en juego. Me llama la atención que no se combata en serio”, sostuvo.

El pedido por la reforma laboral y la reforma impositiva

Ticinese habló del trabajo: “Hace 15 años que no se genera empleo formal”. Por eso coinciden con la reforma laboral que propone el gobierno de Milei.

Se eliminó el impuesto país. Foto: NA.
El pedido por la reforma laboral y la reforma impositiva

El empresario recalcó la necesidad de una reforma impositiva para crecer y tener condiciones que los “pongan al mismo nivel”. “Los impuestos municipales crecieron de manera descontrolada y eso lo paga el consumidor”, agregó.