Luis Caputo anunció la aprobación para la construcción de un nuevo puerto en Santa Fe: la millonaria inversión

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles la aprobación para la construcción de un nuevo puerto en la localidad de Timbúes (Santa Fe), sobre el río Paraná, en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El ministro informó la decisión del Comité Evaluador, mediante una publicación en las redes sociales. El proyecto prevé una inversión de US$ 277 millones y proyecta almacenar combustibles, fertilizantes, granos, minerales de hierro y productos siderúrgicos.
El anuncio no incluyó mayores detalles ni se establecieron plazos concretos, pero si se aseguró que el desembolso estará a cargo de la empresa Terminales y Servicios S.A. del histórico operador de la Terminal VI y VII del puerto de Rosario, Juan Manuel Ondarcuhu.
IMPORTANTE 👇
— totocaputo (@LuisCaputoAR) November 5, 2025
El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto RIGI: un nuevo puerto en Timbúes (Santa Fe) sobre el río Paraná.
Con una inversión de USD 277 millones, podrá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, fortaleciendo la…
Caputo aseguró que las inversiones totales aprobadas en el marco del RIGI suman US$ 24.800 millones. La cifra comunicada no coincide con la recopilación de los datos oficiales que, actualmente, dan un total aproximado de US$ 16.000 millones.
También podría interesarte
El RIGI fue aprobado en julio de 2024, tiene vigencia por dos años (hasta 2026) prorrogable a uno más, hasta julio del 2027.
El programa establece un paquete articulado de beneficios fiscales, aduaneros y legales por 30 años, destinado a proyectos de inversión nacionales o extranjeros superiores a US$ 200 millones en diferentes sectores productivos como: energía e hidrocarburos, foresto-industria, infraestructura, minería, siderurgia, tecnología y turismo.
Régimen Especial de Competitividad Portuario para el puerto de Timbúes
Este anuncio se enmarca en la decisión del presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, quien aprobó en mayo del 2023 la ordenanza que establece un Régimen Especial de Competitividad Portuaria en el distrito de Timbúes.
El objetivo era promover la inversión y el establecimiento de nuevos Puertos Comerciales de Servicios Multimodales que contribuyan al desarrollo económico y al fortalecimiento de la competitividad del distrito y la región.
Este régimen establece una serie de beneficios fiscales en tributos y derechos comunales para quienes realicen una inversión con la puesta en marcha de puertos que se instalen en el distrito de Timbúes.

También, bajo este esquema se ampara otro proyecto impulsado por Agricultores Federados Argentinos (AFA), una entidad que pretende desarrollar en el futuro sus propias instalaciones.
A cambio, las empresas radicadas deben contemplar la contratación de mano de obra local, la capacitación laboral y responsabilidad social empresaria estableciendo un padrinazgo sobre establecimientos deportivos y educativos existentes colaborando con bienes e insumos para mejorar las prestaciones.
Con este impulso en todo el sector portuario se prevé que la instalación anunciada por el Gobierno de la Nación se convertirá en una de las principales plataformas del Gran Rosario y consolidará la posición de Ondarcuhu.


















