Sueldo empleado de comercio noviembre 2025: cuánto cobrarán este mes con el bono fijo

Tras el acuerdo alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias, los trabajadores del sector verán un incremento en sus haberes correspondientes al mes de noviembre. Los detalles en la nota.
Empleados de comercio.
Empleados de comercio. Foto: cac.com.ar

Luego del acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias, los trabajadores del sector recibirán un aumento en el sueldo que cobrarán en noviembre. Este incremento forma parte de la suba escalonada definida en la última paritaria, que también estableció una suma fija vigente hasta diciembre de 2025.

El incremento comenzó a aplicarse en julio de este año y totaliza un 6%. Se desglosa de la siguiente manera:

  • Julio: 1% más una suma fija de $40.000
  • Agosto: 1% más una suma fija de $40.000
  • Septiembre: 1% más una suma fija de $40.000
  • Octubre: 1% más una suma fija de $40.000
  • Noviembre: 1% más una suma fija de $40.000
  • Diciembre: 1% más una suma fija de $40.000
Empleado de comercio. Foto: Freepik

Sueldo empleados de comercio noviembre 2025

Personal de maestranza:

  • Maestranza A: $1.085.835
  • Maestranza B: $1.088.863
  • Maestranza C: $1.099.470

Personal administrativo:

  • Administrativo A: $1.097.199
  • Administrativo B: $1.101.749
  • Administrativo C: $1.106.293
  • Administrativo D: $1.119.933
  • Administrativo E: $1.131.297
  • Administrativo F: $1.147.967

Cajeros:

  • Cajeros A: $1.100.986
  • Cajeros B: $1.106.293
  • Cajeros C: $1.113.113

Auxiliares:

  • Auxiliar A: $1.100.986
  • Auxiliar B: $1.108.563
  • Auxiliar C: $1.133.570

Auxiliares especializados:

  • Auxiliar Especializado A: $1.110.082
  • Auxiliar Especializado B: $1.123.720

Vendedores:

  • Vendedor A: $1.100.986
  • Vendedor B: $1.123.723
  • Vendedor C: $1.131.297
  • Vendedor D: $1.147.967

Respecto a los empleados que realizan funciones discontinuas, “a tiempo parcial, bajo el régimen de jornada reducida, o que hayan incurrido en ausencias injustificadas, el monto a abonar por este incremento será proporcional a la jornada cumplida”.

Además, informaron que “los incrementos del presente acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la Ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego”.

El acuerdo establecido entre la FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) estará en vigencia hasta el 30 de abril de 2026.