Madonna cerró con un concierto las celebraciones por el orgullo LGTB

REUTERS
La diva del pop Madonna cerró anoche el “WorldPride” de Nueva York, las celebraciones que se llevan a cabo para celebrar el orgullo LGTB, con un concierto en donde anticipó canciones de su nuevo disco “Madame X”.
Una multitud se acercó para ver a Madonna en el concierto “Pride Island”, organizado para recordar los 50 años de los disturbios en Stonewall Inn, una revuelta en un bar que dio origen a los movimientos reivindicativos.
El macrofestival, que en su cierre tuvo a la cómica Margaret Cho como anfitriona, puso el broche a un mes de celebraciones que, según anticipó la organización, el año próximo se mudarán a la ciudad de Copenhague y que ayer reunión unos 150.000 turistas en la marcha por las calles, publicó la agencia de noticias EFE.
También podría interesarte
La celebración tuvo un origen menos feliz. Afuera de un bar gay de Stonewall, en el corazón del Greenwich Village, se registraron desde el 28 de junio de 1969 y durante seis días duros enfrentamientos entre la policía y militantes homosexuales hartos de la represión contra su comunidad.

Esas manifestaciones impulsaron el movimiento por los derechos de los homosexuales y dieron origen, en junio de 1970, al primer Desfile del Orgullo Gay (Gay Pride), una iniciativa que se extendió por distintas metrópolis del mundo a pesar de que la homosexualidad continúa siendo perseguida en unos 70 países.

Vinicio Albani, de 50 años, quien llegó con su pareja desde Zúrich, en Suiza, dijo que "con el gobierno de Trump en Estados Unidos y el ascenso de políticas fascistas, es importante luchar y estar aquí".


Críticos de Trump dicen que ha abierto la puerta a la discriminación contra la comunidad LGBTQ (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero y queers). Muchos llevaban pancartas anti- Trump, denunciando sus políticas, desde los derechos relacionados con las minorías sexuales hasta la inmigración.