La miniserie que es una verdadera obra maestra: con solo 3 episodios enamoró a Ridley Scott

Netflix tiene mucha diversidad en su catálogo, lo que aparece como un punto fuerte para sus usuarios. Días atrás, se estrenó la docuserie Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk dirigida por Jack Macinnes. Esta miniserie documental de solo tres episodios ofrece un retrato detallado del conflicto que inspiró la película de Ridley Scott Black Hawk derribado (Black Hawk Down), en 2002.
Además de las icónicas Alien y Gladiator, el director también es reconocido por su película sobre la operación militar estadounidense en la guerra civil de Somalia, ocurrida el 3 de octubre de 1993. La misión tenía como objetivo capturar a dos lugartenientes de Mohamed Farrah Aidid, pero terminó en un intenso enfrentamiento tras el derribo de dos helicópteros Black Hawk.
Ahora, esta historia cobra nueva vida en una docuserie de tres episodios, que reconstruye los hechos a través de entrevistas exclusivas, imágenes de archivo y recreaciones detalladas de los momentos clave del conflicto.

La producción de la nueva docuserie Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk fue llevada a cabo por Ridley Scott Associates y dirigida por Jack MacInnes, que intentó contar este episodio histórico de la forma lo más rigurosa posible. Esta docuserie es una buena opción para los seguidores de Ridley Scott y también para los aficionados a las películas y documentales bélicos que están buscando algo diferente en las plataformas de streaming.
También podría interesarte
Netflix: de qué trata ‘Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk’
“Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk” es una serie documental de tres episodios disponible en Netflix que explora en detalle la Batalla de Mogadiscio de 1993. Este conflicto, también conocido como el incidente del “Black Hawk derribado”, ocurrió durante una operación militar estadounidense en Somalia que buscaba capturar a dos lugartenientes del líder somalí Mohamed Farrah Aidid. La misión derivó en un intenso enfrentamiento tras el derribo de dos helicópteros Black Hawk.

La docuserie ofrece una perspectiva profunda del suceso al presentar testimonios de primera mano de soldados estadounidenses y combatientes somalíes, así como de civiles que vivieron el conflicto. A través de entrevistas exclusivas, imágenes de archivo y recreaciones detalladas, se reconstruyen los momentos clave de la batalla, proporcionando una visión equilibrada y humana de los eventos.
Esta producción arroja luz sobre las experiencias y desafíos enfrentados por ambos bandos durante la batalla, ofreciendo una comprensión más completa de este trágico episodio histórico.
Tráiler de ‘Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk’
La película Black Hawk derribado
Antes de ver esta docuserie puede ser una buena idea ver la película Black Hawk derribado que se estrenó en 2001. Según la sinopsis oficial: “Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente”.
Esta es una película imprescindible para los amantes del cine bélico, ya que retrata un episodio poco conocido de la historia. Para profundizar aún más en este conflicto, Netflix estrenó en febrero la docuserie Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk, que ofrece una mirada más cercana a través de entrevistas con quienes vivieron los hechos. En menos de un mes, esta producción se convirtió en una de las favoritas de los usuarios de la plataforma.