Una obra maestra del cine histórico: dónde ver la aclamada película que revive un suceso real de la Edad Media

Bajo la dirección de Ridley Scott, esta producción representa un retrato sobre la violencia de género, el poder y la verdad en tiempos donde la voz de las mujeres era sistemáticamente ignorada.
La particularidad de la película reside en su estructura narrativa
La particularidad de la película reside en su estructura narrativa Foto: Prime Video

El cine histórico vuelve a brillar con fuerza de la mano de “El último duelo”, una película dirigida por Ridley Scott que reconstruye uno de los últimos juicios por combate registrados en la Francia del siglo XIV.

Disponible actualmente en Prime Video, el film se consolidó como una de las obras más elogiadas del género en los últimos años, gracias a su poderosa narrativa, su notable elenco y su resonante mensaje social.

"El último duelo" Foto: Prime Video

“El último duelo” en Prime Video: ¿De qué trata la película?

Basada en hechos reales y con una duración de 152 minutos, la historia narra el conflicto entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques Le Gris (Adam Driver), tras la acusación de violación que Marguerite de Carrouges (Jodie Comer) —esposa del primero— presenta contra Le Gris.

Incapaz de obtener justicia en un sistema legal dominado por los hombres, Marguerite se ve atrapada en una situación en la que su vida queda atada al resultado de un duelo a muerte entre su marido y el acusado.

La particularidad de la película reside en su estructura narrativa, que expone los hechos desde tres perspectivas distintas: primero la de Carrouges, luego la de Le Gris y finalmente la de Marguerite.

Inspirado en el clásico japonés “Rashomon”, de Akira Kurosawa, este recurso obliga al espectador a cuestionar la veracidad de cada versión y a reflexionar sobre el lugar que ocupa la verdad en contextos atravesados por el poder y el género.

El guión, escrito por Damon, Ben Affleck y Nicole Holofcener, recibió elogios por su complejidad y por incorporar una mirada contemporánea a problemáticas que siguen vigentes, como la violencia sexual y la impunidad estructural.

Basada en hechos reales y con una duración de 152 minutos Foto: Prime Video

A pesar de su bajo rendimiento comercial, condicionado por la pandemia y una promoción limitada, “El último duelo” supo ganarse el reconocimiento de la crítica y del público que valora el cine con contenido histórico y social.

La obra confirma la vigencia creativa de Ridley Scott y lo reafirma como uno de los grandes narradores del cine épico moderno. “El último duelo” no es solo una reconstrucción de un evento medieval, sino también una poderosa reflexión sobre el honor, la verdad y el valor de la palabra de una mujer en un mundo que la silencia.