Basada en hechos reales: la increíble historia que inspiró una de las series más vistas del streaming

Para los verdaderos amantes del drama, llega una serie a Netflix cargada de emocionalidad, aclamada por la crítica y basada en una historia real. La producción fue creada por Kevin Williamson y está profundamente inspirada en los traumas y vivencias de su infancia.
Ubicada entre una de las más vistas de la plataforma, la serie “El frente costero” (The Waterfront), narra la historia de una familia de pescadores ahogados en deudas y desesperación económica, que encuentran el escape en el tráfico de drogas. Y si bien los personajes y situaciones están ficcionalizados, el núcleo emocional del relato surge de la historia verdadera de Williamson.

Durante la década del ’80, la crisis de la industria pesquera en Estados Unidos golpeó con fuerza a miles de familias costeras, entre ellas, la del guionista. Su padre, Wade Williamson, pescador de Carolina del Norte, se vio incapaz de mantener su hogar debido al colapso del sector. La creciente necesidad lo llevó a transportar marihuana, una decisión que luego le costó su libertad y la pérdida del lazo con toda su familia.
La caída en prisión de su padre marcó profundamente a Kevin, quien años más tarde transformaría ese dolor en ficción. Los protagonistas de “El frente Costero”, Harlan y Cane Buckley, son versiones reinventadas de hombres reales que tomaron caminos oscuros empujados por la desesperación.
También podría interesarte

Wade cumplió su condena, regresó a su hogar y vivió más de cuatro décadas tras su liberación. Durante ese tiempo, pudo ver cómo su hijo se convertía en uno de los escritores más exitosos de la televisión estadounidense.
“El Frente Costero” (The Waterfront): una serie cargada de homenajes y halagos
El padre de Kevin Williamson falleció en octubre de 2020, en plena pandemia del coronavirus y su muerte, lo llevó a compartir un profundo mensaje en las redes sociales, que luego fue el motor para darle vida a la serie.
De hecho, en palabras del propio creador, esta producción es muchísimo más que entretenimiento: es una forma de reconciliarse con su historia, de convertir el trauma en arte y de rendir tributo a un padre que, pese a sus errores, hizo todo lo que pudo por amor.
Con una trama cargada de tensiones familiares, crímenes, ambición y desesperación, esta historia se posicionó rápidamente en el top 10 de Netflix en España, América Latina y Estados Unidos y ya planea una segunda temporada.