Quién era la otra niña que murió con Mila Yankelevich en el trágico accidente náutico en Miami Beach
Además de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena, otra niña menor de edad murió en el trágico accidente náutico en Miami Beach (Estados Unidos). La segunda víctima fue identificada como Erin Victoria Ko Han, de 13 años y nacionalidad chilena.
Según informó el diario chileno ‘Emol’, Erin Victoria Ko Han era hija de padres coreanos y estudiaba hasta el año pasado en el colegio San Pedro Nolasco de Vicatura (Chile). En diciembre, la familia se había mudado a Miami.
“La Cancillería, a través del Consulado General de Chile en Miami, está dando seguimiento a este lamentable caso y (se encuentra) a disposición de la familia para la asistencia consular requerida, dentro de sus competencias”, comunicó el gobierno de Chile.
Por su parte, el consulado de Chile en Miami, agregó: “Nos unimos al dolor por la trágica pérdida de dos niñas en el accidente náutico ocurrido este lunes en la Bahía de Biscayne“.
También podría interesarte
“Una niña argentina de 7 años (Mila Yankelevich) y una niña chilena de 13 perdieron la vida en esta tragedia que enluta a toda nuestra comunidad en Miami. Acompañamos con profundo pesar a sus familias, especialmente a sus padres”, expresó el consulado.
La emotiva despedida a Erin Victoria Ko Han, la segunda víctima del accidente náutico en Miami
El Colegio San Pedro Nolasco publicó un emotivo mensaje en memoria de Erin. En el comunicado, se detalló que la pequeña fue alumna de la institución desde el jardín de infantes (2016) hasta el sexto grado (2024), cuando se mudó a Estados Unidos.

“Será recordada por ser una estudiante integral, cercana, empática y buena compañera. Destacó en lo académico, especialmente en el área de Matemáticas, y participó activamente en la vida escolar como parte de la selección de voleibol y del taller de trapecio y telas“, rezó el comunicado.
Y recordó: “Su simpatía y personalidad le permitieron compartir transversalmente con estudiantes de distintos niveles, ya fuera por su participación en actividades extracurriculares o por los lazos familiares que la unían a compañeros de otros cursos”.