Franco Masini vuelve a la pantalla grande con “El Retorno”, donde interpretará a un hombre que asegura ser la reencarnación de Jesucristo

Está casi irreconocible con el pelo negro y largo, quizás un poco desalineado. Franco Masini se puso a las órdenes de la directora y guionista argentina Marcela Luchetta para convertirse en Abel, un hombre que estuvo en un coma irreversible y que despierta diciendo ser la reencarnación de Jesucristo en El Retorno.
Este largometraje llegará a los cines argentinos el 2 de octubre y marca el regreso del actor a las producciones internacionales. Esta vez acompañado por el español Juanjo Puigcorbé, que hace del Papa; el chileno Luis Gnecco y la italiana Miriam Giovanelli.

La película se rodó tanto en Buenos Aires como en Roma, y los autores plantearon un relato que tensa los límites entre la locura y la iluminación, mostrando la fragilidad de la institución religiosa más poderosa de la humanidad, que puede caer por el delirio místico de un loco… a menos que sea el verdadero Cristo.
De Peter Punk a las series internacionales
Masini se hizo conocido como el manager de los Rock Bones, la banda de los protagonistas en la serie de Disney Peter Punk. Tenía 15 años y ya empezaba a llamar la atención de los espectadores juveniles con su look atildado y su ductilidad como actor. Con el paso del tiempo fue teniendo pequeños roles en películas argentinas como Betibú y El Clan, hasta que tuvo un rol importante en la versión nacional de Cuéntame cómo pasó.
También podría interesarte

El gran salto internacional lo dio al participar de la tercera temporada de la serie estadounidense Riviera junto a Julia Stiles y Rupert Graves, bajo las órdenes del showrunner Neail Jordan. Después de esta serie de intriga rodada en Europa, se instaló en España, donde fue parte de las series de Netflix Rebelde y Todas las veces que nos enamoramos. En paralelo compone sus propias canciones y grabó el disco Náufrago.
Una directora, guionista y psicóloga
Por su parte Marcela Luchetta, la directora del largometraje cuyo guión escribió junto a Dieguillo Fernandez, Osvaldo Boscacci, Jose Luis Parise y Frank Marrero, es licenciada en psicología, especializada en artes audiovisuales y narración. Para El Retorno tuvo en cuenta especialmente que la espectacularidad de ambientes como los del Vaticano fueran creíbles.
Sin embargo, reconoció que su mayor desafío fue lograr que un hombre normal “se convirtiera en un Jesucristo reencarnado, que 2.000 años después viene a decirnos que su historia ha sido diferente a la conocida. Que pregunta quién ha escrito El Nuevo Testamento de la Biblia, que se sorprende al leer que allí dice que su madre ha sido virgen y que él mismo subió al cielo. Y que cuenta que los milagros han sido actos cotidianos con explicaciones certeras. Y que por eso decide conocer a quien está a cargo de la Iglesia que han fundado en su nombre”. Si esto te resultó intrigante, en menos de un mes ya vas a poder ver el largometraje en el cine.