De qué murió el reconocido actor Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor Robert Redford murió este martes a los 89 años, según informó el sitio The New York Times. El también director estadounidense falleció en su casa, ubicada en el estado de Utah.
El comunicado que se difundió fue emitido por la directora ejecutiva de la agencia de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger. Si bien mencionó que murió durante la noche cuando dormía, no brindaron detalles acerca de las causas.

“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, expresa el texto. Y culmina: “Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”.
El artista era considerado un ícono en la historia de Hollywood, con una extensa carrera plagada de prestigio. En 1966 protagonizó “La jauría humana” junto a Marlon Brando, el puntapié a su estrellato en la actuación.
También podría interesarte
Previamente, había hecho series y películas, aunque su vida cambio con el film que dirigió Arthur Penn.
En su recorrido cosechó grandes amigos con los que trabajó, como ocurrió con Jane Fonda en “Descalzos en el parque” y Paul Newman en “Butch Cassidy”. Otras que se destacan en su recorrido son “El Gran Gatsby”, “El golpe”, “Todos los hombres del presidente” y “El jinete eléctrico”, entre otros.
Ganó un premio Oscar en 1980 por su papel como director en la película ‘Ordinary People’, que consiguió seis nominaciones, y fue candidato a la estatuilla en varias ocasiones.
Más allá de lo hecho frente a cámara, también se lo reconoció por su interés por la difusión del cine independiente. Fue uno de los promotores del Festival de Sundance, un importante evento para aquellas producciones que se hacen por fuera de los grandes estudios de Estados Unidos.
Siempre se le recordará como fuerte defensor del medio ambiente. Llegó a intervenir ante un panel celebrado en al ONU sobre el cambio climático en el que se presentó como “un actor de profesión, pero un activista por naturaleza”.
En 2018 anunció su retirada: “Llevo haciéndolo desde los 21 años... ya es suficiente”, dijo entonces.