Submarino ARA San Juan: siete familias serán querellantes en causa por desaparición

El padre de uno de los tripulantes del submarino, es abogado y pide que se protejan las pruebas, además de "desenmarañar una red de mentiras". Dolor e indignación entre las familias de los marinos perdidos.
Submarino ARA San Juan - Familias de tripulantes (NA)
Submarino ARA San Juan - Familias de tripulantes (NA)

Familiares de siete tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan solicitaron esta tarde constituirse como querellantes en la causa que maneja la jueza federal Marta Yáñez, que investiga lo sucedido con el submarino que hace 14 días se se encuentra perdido en aguas del Atlántico Sur.

El abogado Luis Tagliapietra, que es padre del teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra, dijo hoy que en principio la idea es “salvaguardar las pruebas acerca del mantenimiento y las comunicaciones”, aunque también “desenmarañar una red de mentiras que es evidente, porque terminan reconociendo cosas a través de los medios”.

El padre del marino, habló después de llegar a Comodoro Rivadavia.

“El colmo fue el día jueves -luego de que se confirmara la explosión-, fue el peor día de mi vida, y después respiramos hondo de vuelta y hay que seguir adelante, porque se lo debo a mi hijo y a los 43 hermanos y hermanas que tiene ahí”, dijo.

Por el momento son siete las familias que pedirán constituirse en querellantes. En la base naval de Mar del Plata, según consultó este diario, había familias que hasta este mediodía -cuando fueron a oír el parte oficial- no estaban al tanto de la iniciativa que además de investigar el manejo de la información por parte de la Armada desde que comenzó la búsqueda, busca aportar indicios: “Queremos tomar
intervención en la causa para ayudar a la jueza, porque tenemos datos que nos
pasaron algunos compañeros de la Armada que tienen miedo de dar su nombre por
posibles represalias”.

Tagliapietra dijo que tiene lista la querella y aunque llegaba a Caleta Olivia fuera del horario judicial, desde el juzgado le había hecho saber que lo estaban esperando para realizar el trámite.