El billete de $50 todavía sirve en Argentina: ¿qué hacer si un comercio no acepta denominaciones bajas?

Desde cómo proceder ante una negación a aceptar la moneda, hasta el curioso caso de los billetes que se venden por 2 millones de pesos.
Todos los comercios y personas deben aceptarlos como forma de pago
Todos los comercios y personas deben aceptarlos como forma de pago Foto: BCRA

Con la aparición de los nuevos valores de $10.000 y $20.000, los montos más bajos van perdiendo protagonismo. No obstante, aunque la inflación y su reducido poder adquisitivo llevan a que muchos opten por no utilizarlos, los ejemplares de $50 continúan teniendo validez oficial.

Esto significa que todos los comercios y personas deben aceptarlos como forma de pago, siempre que estén en condiciones aptas para su uso, tal cual lo indica el Banco Central de la República Argentina.

Todos los billetes argentinos sirven, si están en buen estado Foto: BCRA

Rechazar un billete válido es ilegal. Si un comercio se niega a recibir billetes de $50, los ciudadanos pueden recordarle que está obligado a aceptarlos. Y si insiste, están en condiciones de hacer una denuncia al BCRA, a la Secretaría de Comercio o a Defensa del Consumidor.

Además, cabe destacar que, hasta el momento, el Banco Central no informó una fecha para sacar de circulación los billetes de $50. Igualmente, es común que con el tiempo sean reemplazados por monedas que resultan más duraderas y prácticas para el sistema financiero.

¿Cuándo deja de servir un billete?

Un billete es válido si no está roto ni muy deteriorado, conserva su diseño y no fue alterado o tiene visibles las medidas de seguridad para verificar que es auténtico. Si está dañado, pero tiene más del 60% de su superficie, se puede cambiar sin costo en cualquier banco.

¿Cómo son los billetes de 50 pesos que se compran por más de $2.000.000?

Los coleccionistas de numismática suelen pagar una fortuna por distintas monedas o billetes que por alguna particularidad llaman la atención de quienes las buscan y son capaces de pagar una fortuna, como sucede con unos de 50 pesos argentinos.

Estos billetes de $50 aparecen con el cóndor más oscuro de lo normal y en Mercado Libre aparecen a la venta por más de $2.000.000.