Fin de semana largo después del Día de la Independencia: julio 2025 tendrá dos feriados en una semana

Algunos trabajadores gozarán de este sorpresivo asueto justo después del 9 de julio. Cuál es el motivo.
Calendario, feriado. Foto: Pexels.
Calendario, feriado. Foto: Pexels.

El próximo 9 de julio se celebra el Día de la Independencia y, por ende, habrá un feriado en mitad de semana para disfrutar en familia y descansar. Sin embargo, un sorpresivo asueto llegará el próximo viernes 11, dejando paso a un fin de semana largo.

Cabe resaltar que el 9 de julio, al ser considerado como un feriado de alcance nacional inamovible, no se trasladará al lunes o viernes de la misma semana. Sin embargo, algunos distritos tienen una jornada extra de descanso. ¿A quiénes beneficia y qué se conmemora?

Feriados en junio 2025. Foto: Freepik AI.
¿Cuándo es el próximo feriado?

Por qué es feriado el próximo 11 de julio

La próxima semana, algunas ciudades tendrán un fin de semana largo, como es el caso de Ingeniero Balbín, ubicada en el partido bonaerense de General Pinto. Allí, los empleados del Banco Provincia tendrán el día libre. Así lo confirmó la institución a través del cronograma de feriados locales y días no laborables, que se publica a comienzos de cada mes.

El motivo es el 117° aniversario fundacional del distrito, que se celebra desde su creación el 11 de julio de 1908, cuando llegó el ramal ferroviario Bouchard-Alberdi del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. La localidad fue bautizada en honor a un ex ministro de Hacienda bonaerense de fines del siglo XIX.

Ingeniero Balbín es una de las localidades que integran el partido de General Pinto, ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con una población aproximada de 20.000 habitantes.

Calendario, feriado. Foto: Pexels.
Feriado

Por otro lado, también habrá feriado en la localidad de Rio Grande, en la provincia de Rio Negro, ya que celebra su aniversario fundacional.

Feriados inamovibles 2025

  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.