La cáscara de la palta no es basura: las 5 múltiples funcionalidades que no conocías de ella

La parte exterior de este alimento suele ser habitualmente desechado por muchas personas después de consumir su interior. Conocé algunas formas de reutilizarlo.
Palta; aguacate; fruto.
Palta; aguacate; fruto. Foto: Unsplash.

Durante los últimos tiempos, la palta es uno de los alimentos que más se incorporó a las comidas diarias. En este contexto, después consumir su interior, muchas personas suelen descartar la cáscara. Sin embargo, la misma tiene múltiples funcionalidades.

Las 5 múltiples funcionalidades de la cáscara de la palta

1- Exfoliante corporal casero

La parte interna de la cáscara de palta tiene una textura rugosa que, combinada con ingredientes comunes como aceite de coco o miel, funciona como exfoliante natural.

Esta mezcla casera se puede aplicar sobre la piel húmeda durante la ducha, logrando remover células muertas sin químicos ni conservantes.

2- Fertilizante natural

Uno de los destinos más efectivos para estas cáscaras es el compost o maceta. Cortadas en trozos pequeños y mezcladas con la tierra, aportan potasio y otros nutrientes esenciales que estimulan el crecimiento de las plantas.

La cáscara de la palta ayuda al crecimiento del tomate. Foto: Unsplash.

Según la página especializada ‘Minhavida’, este ingrediente natural ayuda a mejorar el desarrollo de hojas y raíces, y es especialmente útil en cultivos hogareños como tomate, rúcula o albahaca.

3- Infusión capilar fortalecedora

Hervir cáscaras de palta en agua durante unos minutos permite obtener una infusión que puede usarse como enjuague final tras el lavado del cabello.

Esta técnica casera ayuda a fortalecer la fibra capilar, aportando brillo y resistencia. Se recomienda aplicarlo en el cabello limpio, dejándolo actuar algunos minutos antes de enjuagar con agua fría.

4- Mascarilla facial con antioxidantes naturales

Otra forma de aprovechar este residuo es con una mascarilla facial. La pulpa que suele quedar adherida a la cáscara contiene ácidos grasos y vitaminas, que ayudan a combatir el envejecimiento prematuro e hidratar la piel.

La cáscara de la palta ayuda a remover células muertas sin químicos ni conservantes. Foto: Unsplash.

Con solo raspar la parte interna de la cáscara y aplicarla sobre el rostro durante 10 minutos, se obtiene un nutritivo tratamiento, sin gastos extra ni conservantes artificiales.

5- Reducción de residuos y conciencia ecológica

Reutilizar cáscaras de palta no solo implica un ahorro en cuidado personal o productos de limpieza, sino que también colabora con una lógica de consumo más sustentable.

Estos usos ayudan a reducir la cantidad de residuos generados en la cocina y promueven el valor de los recursos naturales.