Día del Amigo 2025: cuándo se celebra y cuál es la historia detrás de esta festividad única en el mundo

Nació en Lomas de Zamora y fue tomando notoriedad con los años. Curiosidades de un homenaje al más fiel.
Día del amigo, amistad
Día del amigo, amistad

Cada 20 de julio en Argentina se celebra el Día del Amigo, una fecha en donde miles de personas aprovechan para reunirse y celebrar con las personas más íntimas, en distintas partes del país.

Esta jornada es especial debido a que honra los lazos más fuertes que construyen los seres humanos, cuya historia de origen es fascinante.

Regalos del día del amigo
Regalos del día del amigo

En 2025, el 20 de julio caerá domingo y, pese a no ser feriado, es un día ideal para realizar algunas actividades con nuestros mejores amigos. Las plazas, bares y cafeterías se llenarán de encuentros y abrazos. ¿De dónde viene esta costumbre?

Cuándo se creó y popularizó el Día del Amigo

La historia de esta festividad tiene raíz en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, y fue impulsada por Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, profesor de historia, filósofo y apasionado de la comunicación.

Enrique Ernesto Febbraro
Enrique Ernesto Febbraro

Febbraro también era locutor en Radio Splendid, donde mantenía un contacto muy cercano con sus oyentes a través de cartas. Esa experiencia lo inspiró a pensar en una forma de agradecer y celebrar la generosidad humana. Se dio cuenta de que, pese a la existencia de muchas celebraciones, como el Día de la Madre o incluso San Valentín, no había ninguna fecha específica para celebrar la amistad.

Con esta idea en mente, el odontólogo eligió el 20 de julio, ya que en el año 1969, el humano pisó por primera vez la Luna, gracias a la misión Apolo 11 de la NASA. Este hecho, para Enrique, representó un símbolo de unión global, ya que millones de personas en todo el planeta compartieron ese momento histórico con asombro y emoción y lo interpretó como una oportunidad para pensar en una amistad sin fronteras.

Bar con amigos. Foto Freepik
El Día del Amigo es una costumbre argentina.

Con la idea en mente de consagrar el Día del Amigo, el odontólogo envió unas 1.000 cartas a personas de más de 100 países proponiendo la creación del Día del Amigo. Recibió alrededor de 700 respuestas positivas, lo que fortaleció su iniciativa.

Durante más de una década, recorrió organismos públicos, sedes municipales, oficinas políticas y espacios religiosos para conseguir apoyo oficial. En 1979, su propuesta fue avalada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y en 1983, el partido de Lomas de Zamora fue declarado “Capital Provincial de la Amistad”.

A lo largo de su vida, Enrique Febbraro fue nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz, y en 1989 fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. En 1993, recibió la misma distinción en Miami, Estados Unidos por ser el verdadero creador del Día del Amigo.