Intensa niebla en Ciudad de Buenos Aires: por qué no se deben prender las luces altas ni hay que detenerse en la ruta

La intensa niebla que se instaló en la Ciudad de Buenos Aires provocó la cancelación de algunas actividades. Las recomendaciones para manejar con precaución.
Precauciones para manejar cuando hay neblina en la ruta.
Precauciones para manejar cuando hay neblina en la ruta. Foto: Freepik.

Una intensa neblina se instaló en la madrugada de este martes en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, perjudicando algunas actividades como cancelaciones y demoras de vuelos hasta peligros para los conductores debido a la baja visibilidad.

Por ello, hay una serie de recomendaciones para manejar con mayor precaución bajo estas condiciones. Para destacar: siempre se debe viajar con el cinturón de seguridad abrochado, tanto el conductor como los acompañantes. Además, no hay que olvidar llevar a los niños en la sillita infantil correspondiente y correctamente sujeta.

Niebla en La Ciudad - desaparece el Obelisco
Niebla en Buenos Aires. Foto: archivo.

Las recomendaciones para conducir con niebla extrema

1- Utilizar las luces bajas y también si el auto tiene faros antiniebla. Es importante que el trasero se encienda solo si hay niebla densa, ya que por su potencia puede encandilar a los conductores de atrás.

2- No prender las luces altas, ya que encandilan al propio conductor.

3- Se debe reducir la velocidad. Si hay dos signos (la V invertida) la máxima es 60 km/h, y si hay uno solo es 40 km/h.

4- No detenerse en la ruta y si hay que hacerlo, que sea lejos del camino como una estación de servicio.

5- No encender las balizas mientras se maneja, ya que indican que el vehículo está detenido y alguien que viene por detrás puede interpretarlo así y realizar una maniobra de riesgo.

6- Si la niebla es extremadamente intensa, se debe utilizar como referencia la línea de pintura que demarca el carril. También se puede apagar la radio y bajar un poco el vidrio, para oír con más atención si se acerca otro auto.

7- Conservar la distancia prudente con el auto de adelante. Cabe destacar que la Ley en Argentina indica que son dos segundos de distancia (a 100 km/h son al menos 54 metros).