Sin harina: cómo preparar deliciosos pastelitos para festejar el 9 de Julio

Te contamos cómo prepararlos paso a paso con masa casera o comprada.
Pastelitos para el 9 de Julio
Pastelitos para el 9 de Julio Foto: Instagram @lucianogarciapastelero

En este feriado del 9 de Julio, te presentamos una receta tradicional argentina se convierte en la protagonista de muchas mesas familiares: los pastelitos, pero versión sin harina y aceite. Estos clásicos de la cocina criolla, presentes tanto en celebraciones patrias como en reuniones informales, pueden prepararse en versiones dulces o saladas.

En esta oportunidad, te proponemos una opción especialmente sabrosa y fácil de hacer para homenajear esta fecha con una merienda 100% nacional.

Esta receta no solo es ideal para celebrar la independencia argentina, sino que también rinde homenaje a las tradiciones gastronómicas argentinas que combinan simplicidad y sabor. Los pasteles fritos rellenos de queso pueden disfrutarse tanto como postre como merienda, y son una excelente opción para compartir en familia.

Pastelitos criollos. Foto: Gentileza destinonea.
Pastelitos criollos. Foto: Gentileza destinonea.

Cómo hacer pastelitos sin harina

Ingredientes

  • 500 g de harina integral.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 50 g de margarina.
  • 1 huevo.
  • 1 clara.
  • Leche descremada c/n.
  • Pisca de sal.
  • Dulce de membrillo para el relleno.

Paso a paso

  1. En un bowl poner la harina, la sal e incorporar de a poco el huevo, la clara, el aceite y la manteca. Amasar hasta obtener una preparación homogénea.
  2. Dejar en reposo durante 20 minutos en la heladera.
  3. Estirar y dejar un grosor mínimo, pero sin que se rompa la masa.
  4. Cortar en cuadrados iguales. Aparte dejar listos los cubitos de dulce de membrillo o batata.
  5. Para formar los pasteles poné un cuadrado encima del otro para que queden ocho puntas. En el medio colocar el dulce y luego tapar con otras dos capas.
  6. Pintar con huevo y enviar al horno en una bandeja previamente aceitada o enmantecada.