Los elementos gratuitos que ofrece PAMI en julio 2025: cómo hacer el trámite online para recibir los mejores beneficios

Jubilados y pensionados pueden acceder a productos necesarios para su bienestar sin necesidad de desembolsar dinero.
Beneficios para jubilados y pensionados.
Beneficios para jubilados y pensionados. Foto: Pixabay.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) continúa durante julio con la entrega de prestaciones médicas gratuitas destinadas a mejorar la calidad de vida de sus afiliados.

Los productos que se entregan sin costo forman parte del sistema de prestaciones médicas domiciliarias del organismo y tienen como finalidad garantizar la atención y el bienestar de personas que requieren cuidados especiales en el hogar.

PAMI. Foto: NA.
PAMI y sus prestaciones gratuitas. Foto: NA.

Entre los elementos más solicitados se encuentran el colchón antiescaras (diseñado para prevenir la formación de úlceras por presión en personas encamadas, dado que distribuye el peso corporal de forma uniforme, mejora la circulación y evita lesiones en la piel), el inodoro portátil (ideal para personas con movilidad reducida o en proceso de recuperación, ya que se puede colocar junto a la cama, es liviano, incluye respaldo, asiento y recipiente extraíble para facilitar la limpieza) y el trapecio (una estructura metálica que se coloca sobre la cama para permitir que el paciente se sujete con las manos y pueda incorporarse o cambiar de posición sin ayuda directa).

Cómo hacer el trámite online para recibir productos gratuitos de PAMI

  1. Ingresar a la web oficial de PAMI
  2. Iniciar sesión con el usuario registrado.
  3. Ir a la sección “Solicitudes” o “Prestaciones”.
  4. Seleccionar el elemento que se necesita (colchón, inodoro, trapecio).
  5. Completar el formulario con los datos del afiliado.
  6. Adjuntar la orden médica.
  7. Enviar la solicitud y guardar el número de trámite para seguimiento.

A su vez, los requisitos para la solicitud incluyen una Orden Médica Electrónica (OME) emitida por el médico de cabecera o especialista. En caso de no contar con OME, se requiere DNI del afiliado, orden médica manual y resumen de historia clínica.

Una vez aprobado el pedido, los elementos son enviados al domicilio del afiliado o se coordina su retiro. El tiempo de entrega puede variar según la localidad y disponibilidad, pero el seguimiento puede hacerse desde la web o en la delegación correspondiente.