Decretan feriado el miércoles 16 de julio: quiénes tendrán una nueva semana corta para descansar

Este feriado desconocido se sumó al calendario y otorga a un puñado de argentinos la posibilidad de descansar. Qué se conmemora y a quiénes alcanza.
Calendario, feriado. Foto: Pexels.
Calendario, feriado. Foto: Pexels.

Este 9 de julio se celebró en toda la Argentina el Día de la Independencia, la fecha más importante del país. Este feriado nacional alcanzó a todo el territorio para cortar la semana y tomarse un día de descanso, entre tanto trabajo, rutina y actos escolares.

Sin embargo, el próximo miércoles 16 de julio también se decretó feriado para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires. Los municipios afectados tendrán la oportunidad de descansar nuevamente después del feriado nacional y acortar un poco más los días laborales.

Calendario, feriado. Foto: Pexels.
Cuando será el próximo feriado.

Este día no figura como feriado nacional, pero abarcará a 13 municipios y localidades de la provincia de Buenos Aires, tales como General Rodríguez, Carmen de Areco, Benito Juárez, Carlos Casares, Cañuelas, Pellegrini, Chivilcoy, Lobería, Las Flores, Carmen de Patagones, General Villegas y Necochea.

Otras localidades que tendrán feriado serán La Violeta, El Socorro y Mariano Benítez, pertenecientes al partido de Pergamino y Dennehey y Facundo Quiroga, en 9 de Julio.

Esta jornada extra de descanso en algunas localidades bonaerenses se debe a la celebración de las fiestas patronales. Sin embargo, no es un feriado más en el calendario, ya que representa una tradición en el interior del país. Allí, los empleados municipales tendrán su merecido descanso, pero los comercios y locales particulares, quedarán a consideración del empleador.

Feriados nacionales, calendario, almanaque
Los feriados que restan en este 2025 en nuestro país. Foto: Web.

¿Cuántos feriados restan en el año?

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (inamovible).
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (trasladable).
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable).
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20 de noviembre).
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible).