No es el gazebo: una nueva tendencia para el parque de casa es furor en Europa

Cada vez más utilizado en el Viejo Continente, un elemento arquitectónico empieza a formar parte de los hogares argentinos.
Una nueva tendencia en los jardines europeos.
Una nueva tendencia en los jardines europeos. Foto: Unsplash.

Con el objetivo claro de transformar los espacios al aire libre para darles un estilo distinto, basado en el confort y la elegancia, muchas familias están renovando sus jardines y patios con una nueva tendencia que ya es furor en Europa.

Se trata de una alternativa moderna y funcional que va más allá del clásico gazebo y que se adapta a distintos estilos de vida y climas.

Las pérgolas son furor. Foto: Unsplash.

Esta tendencia no solo aporta valor estético, sino también una mejora en la calidad de vida, al permitir disfrutar del aire libre durante más tiempo, con protección frente al sol o la lluvia.

Ya sean en casas de campo, urbanas o en terrazas amplias, su versatilidad y facilidad de instalación las convirtieron en una de las estructuras más elegidas por los amantes del diseño exterior.

La nueva tendencia en los jardines de Europa

A muchas casas del Viejo Continente llegaron las pérgolas: estructuras abiertas, con columnas y techo, que pueden ser de madera, metal o aluminio, y que permiten crear un espacio semi cubierto para descansar, comer al aire libre o incluso instalar una zona de estar.

El paisajismo y la decoración exterior actuales priorizan espacios minimalistas, funcionales y con sensación de amplitud, algo que las pérgolas aportan con facilidad.

Las pérgolas, diseños que embellecen cualquier jardín. Foto: Unsplash.

Este elemento arquitectónico es ideal para generar sombra sin bloquear completamente la luz natural, y se puede complementar con lonas, toldos móviles o plantas trepadoras que le aportan un toque estético y funcional.

Además, a diferencia de los gazebos plegables o desmontables, las pérgolas son estructuras fijas que resisten mejor el viento y las condiciones climáticas adversas. Por si fuera poco, al poder adosarse, funcionan como galerías o quinchos abiertos, ampliando los espacios de estar y sumando valor a la vivienda.

Un aspecto no menor es que su diseño con líneas rectas y limpias combina con cualquier construcción actual, aportando elegancia y continuidad visual con el interior de la casa.