¿Es solo una cuestión estética?: las verdaderas razones por las que hay espejos en los ascensores de los edificios

Muchos creen que es por una razón decorativa, pero lo cierto es que los espejos dentro de los ascensores tienen otros motivos mucho más importantes para estar allí.
¿Por qué hay espejos en los ascensores?
¿Por qué hay espejos en los ascensores? Foto: Grok

Muchos pensarán que es una cuestión decorativa, por estética, pero en realidad los espejos dentro de los ascensores de los edificios tienen otros motivos por los que son colocados allí.

Es verdad que son un elemento tan común que pocos se detienen a preguntarse por qué están en ese lugar. Aunque pueden parecer decorativos, su presencia responde a una combinación de razones prácticas, psicológicas y de accesibilidad.

Hay un motivo por el cual se colocan espejos en los ascensores. Foto: Grok

¿Por qué hay espejos en los ascensores?

Originalmente, los espejos se instalaron como una forma de reducir la percepción del tiempo de espera. En edificios con ascensores lentos, los usuarios se distraían observando su reflejo, arreglándose o simplemente mirando alrededor, lo que ayudaba a disminuir la sensación de incomodidad o impaciencia durante el trayecto.

Además, los espejos cumplen una función importante en términos de seguridad. Permiten que las personas vean todo el interior del ascensor sin tener que girarse completamente, lo que resulta especialmente útil para prevenir robos o situaciones incómodas en espacios cerrados. Esta visibilidad también aporta una mayor sensación de control y reduce la ansiedad en espacios reducidos.

Las personas suelen "matar el tiempo" viendo su reflejo dentro del ascensor. Foto: Unsplash

Desde el punto de vista de la accesibilidad, los espejos son fundamentales para personas en silla de ruedas, ya que facilitan las maniobras al permitirles ver hacia atrás al entrar o salir del ascensor.

Por último, hay una razón estética: los espejos crean una ilusión de amplitud en espacios estrechos, haciendo que los ascensores se sientan menos claustrofóbicos.

Hay que tener en cuenta que -aunque suelen ser de vidrio- muchos espejos de hospitales o centros comerciales o lugares de mucho tránsito de personas están hechos de acero inoxidable pulido, que cumple una función similar al espejo, pero que al mismo tiempo es más resistente que el vidrio y menos propenso a rajarse o ensuciarse.

El espacio tan encerrado de un ascensor puede volverse claustrofóbico. Foto: Grok

En definitiva, lo que parece un simple detalle de diseño cumple funciones claves que mejoran la experiencia, seguridad y accesibilidad del uso diario de los ascensores y no es solo una mera cuestión estética.